Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. pide TPS para Guatemala

Líderes católicos enviaron una carta al Secretarios de Estado y de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Anthony Blinken y Alejandro Mayorkas, respectivamente, a que se otorgue el beneficio migratorio conocido como TPS a Guatemala, así como a El Salvador, Honduras y Nicaragua, debido a la devastación causada por las tormentas Eta e Iota, en noviembre del año pasado.

La misiva fue enviada a los funcionarios por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, en conjunto con los Comités de Migración y de Justicia y Paz Internacional, además de los Servicios Católicos de Ayuda.

Además hacen un recuento de la devastación causada por los fenómenos naturales, que indican han afectado a 9 millones de personas en los cuatro países, mientras que 300 mil individuos fueron albergados en refugios tanto en Guatemala como en Honduras, mientras que otros miles fueron aislados de toda ayuda humanitaria.

Los firmantes de la carta añaden que es necesario realizar tareas para recuperación a largo plazo. Miles de viviendas fueron destruidas y otras quedaron sin servicio de agua potable. También hay reportes de cientos de miles de hectáreas de sembradíos que fueron destruidos, lo que conlleva el riesgo de una emergencia alimentaria.

«Sin duda alguna, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala enfrentan las consecuencias de un desastre ambiental. Por lo tanto, les urgimos que designen el TPS para estos países por un período de 18 meses, ya que las condiciones actuales no son las convenientes para que sus ciudadanos deportados regresen de una manera segura.

Como estadounidenses, sabemos que este pedido de auxilio es apoyado por nuestros valores, leyes e ideales, los cuales resalta este país; y, como cristianos, somos llamados de una manera especial a realizar esta petición. Nos unimos a los grupos de fe a través de los Estados Unidos en oración para una pronta recuperación de estas tormentas devastadoras y por la ayuda humanitaria para las personas afectadas por ella. Agradecemos su consideración a este pedido», concluyen.

Solicitud de TPS
pendiente de respuesta

A finales de 2020, el Gobierno de Guatemala, presidido por Alejandro Giammattei, solicitó oficialmente que se otorgue el TPS a este país. La petición fue enviada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, a la Secretaria de Estado, la cual fue entregada por el Embajador de Guatemala en Washington, D.C.

Mientras que de la administración presidencial estadounidense anterior, la cual entregó el mandato el 20 de enero de 2021, no se obtuvo respuesta y se caracterizó por su política anti-inmigrante, Brolo indicó hace unas semanas atrás que se reiteró la petición al Gobierno del Presidente Joe Biden.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s