Consulados guatemaltecos en San Francisco y en Phoenix cierran por varias semanas por trabajadores infectados con COVID-19

En cuestión de una semana, los Consulados Generales de Guatemala en San Francisco, California, y en Phoenix, Arizona, debieron suspender labores ya que muchos de sus funcionarios dieron positivo a la prueba de COVID-19, por lo que cientos de guatemaltecos que realizan diferentes trámites, deberán esperar varias semanas antes que reinicien la atención al público.

Inmigrantes guatemaltecos deben esperar en la calle mientras llega su turno para poder ingresar al Consulado General de Guatemala en San Francisco, debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia del COVID-19. Fotografía: Facebook Consulado General de Guatemala en San Francisco, California.

A diferencia de situaciones similares ocurridas con anterioridad en las sedes consulares de Los Ángeles, California, y de Houston, Texas, donde solamente se suspendieron labores por un par de días, en el caso del consulado guatemalteco en San Francisco, dejaron de atender desde antes de Navidad, y se desconoce cuándo podrían reanudar sus labores. Tampoco cuentan con un número de emergencia para atender casos urgentes, como fallecidos o detenidos. En el centro de llamadas de la Cancillería guatemalteca únicamente indican que ese tipo de situaciones son remitidas a otros consulados en la Costa Oeste.

En el caso del Consulado General de Guatemala en Phoenix, Arizona, hoy dieron a conocer, a través de su plataforma en Facebook, que permanecerán cerrados hasta el 10 de enero, es decir, durante dos semanas, ya que varios de los empleados están afectados por COVID-19, mientras que el resto permanecerá bajo cuarentena, como medida de precaución.

Aunque se proporciona un número de emergencia (602)819-7133, al llamar varias veces para solicitar información, las llamadas no fueron respondidas.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s