
A partir del transcurso de este lunes, los efectos del huracán Iota empezarán a presentarse en Guatemala, a través del aumento en las lluvias a nivel nacional, informó hace unos momentos el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología, INSIVUMEH.
Clasificado desde esta mañana como un huracán de categoría 5, Iota se aproxima a Centro América con vientos de 260 kilómetros por hora. Se estima que el ojo del huracán ingresará a Niaragua por la noche.
En territorio guatemalteco, los departamentos que podrían resultar más afectados son Chiquimula, Izabal, Petén, Alta Verapaz, Zapaca, Jalapa, Guatemala, Huehuetenango, Quiché, Escuintla y Santa Rosa.
Se estima que las lluvias provocarán aumento en los cauces de los ríos Motagua, Polochic, Chixoy, Usumacinta, La Pasión y Río Paz, por lo que se pide a las personas que habitan en las cercanías de los mismos a que tomen las precauciones del caso y evalúen evacuar esos sectores para resguardar sus vidas.
Hace dos semanas, Guatemala, Honduras y Nicaragua sufrieron los embates del huracán Eta, que provocó centenares de muertos, así como miles de desplazados, además de pérdidas de viviendas y daños en las redes viales. Muchos de los afectados aún permanecen en albergues en Guatemala y varias áreas permanecen incomunicadas aún debido a las inundaciones.
Debido a la saturación de agua en los suelos existe una alta probabilidad de deslizamientos, derrumbes, daños en la infraestructura vial, lahares en la cadena volcánica, así como crecidas en los ríos arriba mencionados.
(Información en desarrollo, estaremos ampliando).