
El Departamento de Vehículos Automotores de California, DMV, informó hoy oficialmente que los guatemaltecos indocumentados residentes en este Estado podrán presentar un pasaporte oficial guatemalteco y la matrícula consular de Guatemala, como documentos de identidad para solicitar la licencia de manejo.
«La ley estatal requiere que los conductores presenten una prueba de identidad y de residencia legal para obtener una licencia de conducir. Bajo la Ley AB 60, los conductores que no pueden comprobar su presencia legal deberán presentar documentos de identidad y de residencia en California. Además, se requerirá un examen de la vista, una prueba escrita sobre las leyes y regulaciones de tránsito, así como una prueba práctica de manejo, para obtener una licencia», indica un comunicado de prensa de la entidad.
De acuerdo con el Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, Pablo García Sáenz, los connacionales pueden solicitar su matrícula consular en el Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, ubicado en 3540 Wilshire Blvd #100, Los Angeles, California, 90010. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
Los guatemaltecos residentes en el Norte de California, pueden acudir al Consulado General de Guatemala en San Francisco, 544 Golden Gate Ave., Suite 100, San Francisco, California, 94102. La atención al públicos es de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
Otra opción son los Consulados Móviles, que tienen lugar una vez al mes en diferentes ciudades del Estado de California. Para consultar el calendario de estas actividades, visite los siguientes enlaces: CONSULADOS MÓVILES SUR DE CALIFORNIA y CONSULADOS MÓVILES NORTE DE CALIFORNIA.
El costo para solicitar un pasaporte o renovación del mismo, es de $65.00. Actualmente existe un retraso de dos meses para la entrega de dicho documento por parte de la Dirección General de Migración de Guatemala. Ante este problema, García Sáenz sugiere solicitar la matrícula o tarjeta consular, que cuesta $25.00 y se entrega en 7 días hábiles, aunque en casos de emergencia puede otorgarse en 5 días hábiles.
Para tramitar su pasaporte, puede presentar el Documento de Identificación Personal, DPI, que únicamente extiende el RENAP en Guatemala. Por ello, se acepta que presenten cédula de vecindad o certificado de nacimiento emitido por el RENAP, en caso de primeros pasaportes. Para renovación, son válidos la cédula de vecindad y pasaporte vencido, así como el certificado de nacimiento emitido por el RENAP.
COMPROBANTES DE RESIDENCIA EN CALIFORNIA
Los interesados también deberán comprobar que residen en California. Para ello se aceptarán los siguientes documentos:
a) Contratos de alquiler de vivienda firmado por el propietario o empresa encargada, así como por el inquilino.
b) Escrituras o títulos de propiedades de bienes inmuebles.
c) Comprobantes de hipotecas.
d) Recibos de servicios públicos a nombre del solicitante.
e) Certificados de estudios
f) Expedientes médicos
g) Declaraciones de impuestos ante el IRS o ante la Junta de Impuestos de California.
h) Documentos emitidos por el Gobierno Federal.
i) Factura del impuesto de la propiedad o declaración emitida en los últimos 12 meses.
j) Expedientes de una institución financiera.
k) Así como cualquier otro documentado que sea aceptado por el DMV.
