El Canciller de Guatemala, Harold Caballeros, anunció hoy que el próximo 10 de diciembre se reunirá en Washington con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Janet Napolitano, para tratar el asunto del Estatuto de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para los miles de inmigrantes de este país centroamericano.
Caballeros dijo que ya tiene confirmada la cita con Napolitano y en su visita le acompañará un grupo de expertos del Ministerio de Relaciones Exteriores y agregó que está por finalizar la agenda con los requisitos y la información que le presentará a la Secretaria de Seguridad Nacional estadounidense.
«Guatemala durante 14 años ha esperado este beneficio (el TPS) y estamos esperanzados de lograrlo», destacó.
El pasado 21 de noviembre, el presidente Otto Pérez Molina anunció una ofensiva diplomática con el fin de obtener el TPS para los inmigrantes guatemaltecos radicados en Estados Unidos.
Pérez también ha solicitado a las autoridades estadounidenses, además del TPS, detener las deportaciones de los guatemaltecos debido al terremoto de magnitud 7,2 grados Richter que sacudió al país el pasado 7 de noviembre.
El poderoso terremoto causó la muerte de 44 personas y dejó damnificadas a más de 22.000, así como millonarias pérdidas materiales.
Pérez Molina también ha pedido una reunión a su homólogo estadounidense, Barack Obama, aunque la cita, según él, no podrá celebrarse hasta que el mandatario inicie oficialmente su segundo mandato en enero próximo.
En Estados Unidos, según la Cancillería, radican 1,3 millones de guatemaltecos, el 60 % de ellos en condición de indocumentados.