En riesgo elecciones guatemaltecas en el Oeste de Estados Unidos

Una serie de renuncias de miembros de la Junta de la Circunscripción del Oeste pone en peligro el proceso electoral guatemalteca en los Estados de California y Nevada.

Por segunda ocasión, miembros de la comunidad guatemalteca que vive en los Estados Unidos, y que estén debidamente empadronados, podrán votar en las elecciones general de Guatemala que tendrán lugar el 25 de junio de 2023.

Sin embargo, en los últimos días tuvieron lugar despidos y renuncias de representantes que conforman la Junta electoral del Oeste de Estados Unidos, una de las cuatro circunscripciones delimitadas por el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala para organizar el voto en el extranjero.

Inicialmente, la Junta del Voto en el Extranjero decidió remover de su cargo como Presidenta de la Circunscripción del Oeste a Sandra Peláez, con quien tuvieron desencuentros desde el inicio del proceso. En su lugar fue nombrada Amarilys Ortiz.

El pasado viernes 19 de mayo, el Coordinador Nacional del Voto en el Extranjero, Hugo Waldemar Mérida, renunció a su cargo. Justificó su decisión debido a que, tanto el Tribunal Supremo Electoral como la Presidenta de la Junta del Voto en el Extranjero no lo tomaron en cuenta para realizar sus funciones.

Posteriormente, Merli Albizúrez, quien fue nombrada como Suplente 1, decidió dejar dicho cargo sin hacer públicas sus razones.

Extraoficialmente se conoce la renuncia voluntaria de otro miembro de la Junta de la Circunscripción del Oeste, que de ser real, la dejaría únicamente con cuatro representantes.

Presidenta del TSE reconoce errores
en la organización del Voto en el Extranjero

Ben Monterroso, dirigente de la organización VOGUARE, calificó los cambios y renuncias como preocupantes, pues falta un mes para que tengan lugares las elecciones generales de Guatemala.

Agregó que dicho desorden podía poner en riesgo las elecciones en Los Ángeles y San Francisco, California, así como en Henderson, Nevada.

Monterroso informó que anteriormente se conocía la instalación de cuatro centros de votación: tres en las instalaciones de una popular cadena de panaderías Guatemala en Los Ángeles y otro en el Consulado General de Guatemala en esta ciudad. Sin embargo, a la fecha solo existe certeza del centro a instalarse en la sede consular, luego de la renuncia de Hugo Mérida.

«Desafortunadamente el tiempo se agota. Tal vez hay recursos, pero aún no saben cómo ejecutarlos».

Ben Monterroso, VOGUARE

El activista guatemalteco radicado en Los Ángeles destacó la reunión que sostuvieron, vía electrónica, con la Presidenta del TSE, Irma Palencia, quien reconoció que cometieron errores en la organización del voto en los Estados Unidos.

«Fue grata la presencia de la Presidenta del TSE en la reunión», destacó Monterroso, a la vez de calificar el encuentro como cordial. Indicó que la funcionaria se comprometió a trabajar en conjunto, aunque para el activista es importante que las palabras y compromisos se conviertan en acciones.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE: LA VOZ DEL INMIGRANTE TV
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s