En otro revés contra Carlos Pineda, aspirante presidencial del partido Prosperidad Ciudadana, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, TSE, dejó hoy en suspenso su candidatura, así como la de su compañero de fórmula y otros candidatos de esas agrupación.
Según un comunicado de prensa emitido por el TSE, la suspensión de la candidatura de Pineda durará en lo que se realiza el trámite de amparo interpuesto por el agrupación política Cambio, encabezada por Manuel Baldizón y sus hijos, quienes presentaron ese recurso aduciendo irregularidades en la segunda asamblea nacional ordinaria que Prosperidad Ciudadana (PC), celebró el 20 de noviembre de 2022.
Entre las acciones que alcanza la decisión de los magistrados del TSE están suspender la resolución dada la Dirección General del Registro de Ciudadanos en la que se avaló el acta de dicha asamblea, en la cual se proclamaron candidatos a cargos de elección popular.
También suspende las resoluciones de inscripción de las candidaturas a nivel nacional.
Además, ordena al Departamento de Organizaciones Políticas del Registro de Ciudadanos, que, de manera inmediata, bloquee el código de verificación QR de las credenciales emitidas, así como revocar las credenciales emitidas que entregaron a Carlos Pineda y al resto de candidatos del partido Prosperidad Ciudadana.
Mientras dure la suspensión, tanto Pineda, como el resto de aspirantes políticos de ese partido no podrán realizar campañas políticas.
PINEDA PRESENTÓ RECURSO DE APELACIÓN
ANTE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
La tarde del sábado 20 de mayo de 2023, el candidato presidencial Carlos Pineda, acompañado por sus abogados y cientos de simpatizantes, acudieron ante la Corte de Constitucionalidad, CC, para presentar un recurso de apelación contra la decisión de la Sala Sexta.
Pineda calificó de espuria la decisión judicial en su contra.
Junto a sus seguidores, se encaminaron a la Plaza de la Constitución, ubicada en el centro de la Ciudad de Guatemala.
De acuerdo a las últimas encuestas de opinión, como candidato presidencial, Carlos Pineda encabeza el primer lugar en las intenciones de voto para las elecciones del próximo 25 de junio de 2023. En las mismas se elegirán diputados al Congreso de la República y al Parlamento Centroamericano, así como para corporaciones municipales.
Será la segunda ocasión en que los guatemaltecos que viven en los Estados Unidos y estén debidamente empadronados podrán elegir a quien ocupará la Presidencia y Vicepresidencia de Guatemala a partir del 14 de enero de 2024.