Además del pago mensual de Q15,000.00 para el representante del Voto en el Extranjero en Estados Unidos, el Tribunal Supremo Electoral, TSE, también aprobó una serie de remuneraciones para los miembros de la junta de asesores, así como de otras personas involucradas en el tema.
A través del Acuerdo 46-2023, del 12 de enero de 2023, los magistrados de la entidad, presidida por Irma Palencia, acordaron pagar viáticos y gastos de representación, tanto a los miembros de la Junta Electoral del Voto en el Extranjero, así como a quien conformarán la Junta Electoral de las cuatro circunscripciones electorales fijadas en territorio estadounidense.
Cada mes derogan Q21,500.00 en dichos pagos para los seis miembros de la Junta Electoral del Voto en el Extranjero. A continuación se presentan los detalles del pago que reciben cada uno de acuerdo a su cargo:

Mientras que para las personas que integrarán los Juntas Electorales por Circunscripción Electoral tiene destinado el pago de Q16,000.00 cada mes.
Por otra parte, a los voluntarios que integrarán las diferentes mesas electorales en los Estados Unidos, les pagarán US$100.00 durante la primera y segunda vuelta.




El artículo 5o. del Acuerdo 46-2023 resalta que el mismo cobró vigencia inmediatamente y los magistrados ordenaron que se transcribiera hacia diferentes departamentos del TSE.
Cuestionan nombramiento
de financista de Giammattei
Dentro de grupos organizamos de inmigrantes guatemaltecos en Estados Unidos se mantiene la inconformidad por la persona nombrada para organizar las votaciones en este país.
Entre los señalamientos contra dicho individuo están el que fue financista del actual Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, durante el proceso electoral del 2019.
También se cuestiona su parentesco en primer grado con una alta funcionaria de la Secretaría de Planificación Económica, SEGEPLAN, así como su afiliación a la organización CONGUATE, la cual, desde. el 2019, recibe millonarios aportes anuales del Presupuesto de Gastos de la Nación.
Hasta el momento, el TSE mantiene hermetismo al respecto.