El caos y la confusión reinó ayer desde tempranas horas en las instalaciones de la Iglesia Casa de Dios, ubicada en la Ciudad de Nashville, Tennessee, cuando miles de guatemaltecos acudieron en busca de una cita para el consulado móvil que tendrá lugar el 11 y 12 de marzo próximos, en ese mismo lugar.
Aunque no hay número exacto de las personas que acudieron al lugar, imágenes de medios locales reflejan filas de solicitantes que se extendieron por varias cuadras y bloquearon el tráfico. Lo anterior, requirió la presencia de autoridades de la policía.
Durante la jornada, voluntarios de dicho centro religioso buscaban hacer un pre-registro de personas interesadas en asistir a la jornada consular móvil. Sin embargo, se vieron rebasados por la cantidad de guatemaltecas y guatemaltecos que se hicieron presentes en el lugar.
Al respecto, Karla Samayoa, Directora de Comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, MINEX, reconoció que la demanda ya rebasa la capacidad de atención al público que puede brindar el Consulado General de Guatemala ubicado en Atlanta, Georgia.
El mismo tiene bajo su jurisdicción, además de la atención de la comunidad guatemalteca residente en Georgia, la cobertura en los Estados de Tennessee y Alabama.
Estadísticas al 2022 indican que en esos tres Estados viven más de 170 mil guatemaltecos.
Samayoa indicó que, a más tardar a mediados del presente año, inaugurarán un Consulado General de Guatemala en Nashville, Tennessee.
MERCADO NEGRO DE VENTA
DE CITAS HACE SU AGOSTO
A pesar que durante el 2022, el Consulado General de Guatemala en Atlanta logró el cierre de varias páginas de Facebook donde se vendían citas para acudir a dicha sede consular, continúa dicho negocio a través de las redes sociales, incluso con comentarios en la propia página del consulado.
Un seguidor, identificado com Roger Perez, responde a comentarios de usuarios inconformes, a quienes les brinda un número de teléfono donde asegura «hacen citas».
Para el efecto, la persona interesada debe pagar US$50.00. El pago se hace a través de una transferencia automática a través de Zelle a nombre de Aylin Borjas Acosta. También acepta transacciones monetarias a través de los servicios de RIA, MoneyGram y Western Union.
En reiteradas ocasiones, autoridades consulares han advertido a la comunidad que evite ser víctima de estafadores, pues el trámite para solicitar citas es personal y completamente gratis.