Canciller Mario Búcaro reiterará pedido de TPS para Guatemala

El Ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, realizará una visita oficial en Washington, D.C., el 16 de noviembre de 2022, oportunidad que aprovechará para reiterar el pedido para que sea otorgado el Estatuto de Protección Temporal, conocido como TPS, para Guatemala.

Lo anterior lo informó el diplomático guatemalteco durante una reunión virtual con activistas residentes en los Estados Unidos, el viernes 4 de noviembre pasado.

CAPTURA DE PANTALLA «DIÁLOGO MIGRANTE»

En esa oportunidad, le fue presentada una propuesta organizada por varios grupos, en las que se solicita, que, a la vez se otorgue este beneficio para Guatemala, sea extendido a El Salvador, Honduras y Nicaragua, países que fue beneficiados con el mismo décadas atrás.

Los activistas indicaron que entregarán 5 mil postales con dicha petición. Incluso buscan darle una personalmente al Secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas.

Por su parte, Búcaro se comprometió que durante su visita a La Casa Blanca, hará lo mismo con los funcionarios que lo recibirán durante su visita de trabajo.

En otros compromisos oficiales, el Canciller guatemalteco participará en la inauguración de la nueva sede del Consulado General de Guatemala en Rockville, Maryland.

El mismo se encontraba anteriormente en Silver Spring, Maryland.

Errores administrativos por parte de funcionarios de esa sede consular, provocaron que durante 6 semanas no contaran con una sede propia, por lo que trabajaron provisionalmente en una iglesia evangélica, la cual les brindó un espacio gratuito durante ese período.

Empleados de esta misma sede consular se vieron envueltos en una acción polémica, luego que llamaran a la Policía local para expulsar a usuarios que demostraban su inconformidad por la lentitud en la atención del servicio. Los inmigrantes guatemaltecos se vieron forzados a salir del edificio, luego que los empleados aseguraron sentirse intimidados ante las autoridades policíacas.

Ninguna acción disciplinaria fue tomada contra estas personas, a pesar de los cuestionamientos y polémica que causó dentro de la comunidad guatemalteca en los Estados Unidos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: LA VOZ DEL INMIGRANTE TV
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s