«Hackers» publican información de Consulados de Guatemala en EE.UU.

Ante la aparente negativa por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, MINEX, para pagar por el «rescate» de información sustraída de sus servidores, los «hackers» o piratas informáticos empezaron a publicar información administrativa de diferentes consulados guatemaltecos en Estados Unidos.

Hasta el momento, la misma incluye datos financieros de los Consulados Generales ubicados en Monterrey, México, así como en Nueva York y en Philadelphia. También comunicaciones sobre elección de asesores de CONAMIGUA, requisiciones de gastos, citas programadas, entre otros.

Sin embargo, también se incluyen folders de los consulados instalados en Monterrey, México; así como en los Estados de Ohio; Phoenix y Tucson, Arizona; Miami, Florida; Riverhead, Nueva York; Seattle, Washington. También publicaron un listado de las Comisiones de Trabajo del Congreso de la República de Guatemala correspondientes al año 2017.

No obstante, en un mensaje publicado en la sección de comentarios de La Voz del Inmigrante, los piratas informáticos advierten que el botín de información que está en sus manos asciende a 4 terabytes de archivos.

CAPTURA DE PANTALLA DEL MENSAJE HECHO POR EL GRUPO DE HACKERS «VSOP» EN LA PÁGINA DE LA VOZ DEL INMIGRANTE.

Agregan que se les agota la paciencia, y que, de no cumplir con sus demandas, podrían vender la información a Estados Unidos o a cualquier otro individuo interesado en la misma. Finalmente cuestionan a la Cancillería guatemalteca sobre lo que pensaría la población al respecto que su información privada sea publicada.

MINEX reconoce «hackeo»

A pesar que hace apenas dos días, funcionarios del MINEX aseguraban que desconocían las causas que ocasionaron fallas técnicas en sus sistemas de cómputo, esta mañana reconocieron que los «hackers» tuvieron acceso a ciertos contenidos.

Ante dicho ataque, tomaron medidas de mitigación, como fue la suspensión por 10 días de la atención al público en la red consular guatemalteca a nivel mundial. La misma empezó a restablecerse paulatinamente a partir del 29 de septiembre pasado.

Sin embargo, en reiteradas ocasiones, la Cancillería guatemalteca ha mantenido renuencia y hermetismo para reconocer la «incursión» en sus servidores.

Esta mañana se le preguntó nuevamente a la Directora de Comunicación, Karla Samayoa, sobre la postura del mensaje publicado por los «hackers» en La Voz del Inmigrante. Aunque ofreció consultar a los despachos viceministeriales, hasta el momento no se pronuncian al respecto.

Se buscó la postura del Viceministro de Relaciones Exteriores, Giovanni Castillo, quien es el encargado del tema migrante, pero no se obtuvo una postura sobre el ataque cibernético a los servidores de la institución que representa.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: LA VOZ DEL INMIGRANTE
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s