Los Ángeles se convierte en la capital política de Guatemala

Durante el fin de semana pasado, en la Ciudad de Los Ángeles, California, concluyeron las actividades relacionadas con la Semana del Guatemalteco, en las que destacaronn diversos eventos comunitarios, así como un festival, que este año reunió a decenas de miles de visitantes.

Sin embargo, en esta edición se agregó un elemento poco común, pero que en los próximos meses podría repetirse: la presencia de políticos guatemaltecos de diversas tendencias ideológicas que buscan acercamientos dentro de la comunidad guatemalteca más grande en los Estados Unidos.

Acompañados de diversas organizaciones comunitarias, desfilaron desde un actual Embajador guatemalteco con aspiraciones políticas, un diputado, un ex-candidato presidencial y la figura que más polémica causó: Thelma Aldana, ex-Fiscal General de Guatemala.

Ex-Fiscal General Thelma Aldana y ex-Fiscal Andrei González. Fotografía: Giovanni Bautista-La Voz del Inmigrante.

Aldana, quien actualmente reside en Washington, D.C. en calidad de asilada política, estuvo acompañada por el ex-fiscal Andrei González y por miembros de la Fraternidad de Izabal.

La Ex-Fiscal General de Guatemala ingresó al recinto justo en el momento en el que el Ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, brindaba un discurso exaltando el valioso aporte de sus compatriotas radicados en Estados Unidos.

LA EX-FISCAL GENERAL SE UNIÓ A UNA ESTAMPLA FOLKLÓRICA PRESENTADA POR UNA AGRUPACIÓN QUETZALTECA. Fotografía: Captura de pantalla: La Voz del Inmigrante

La tensión llegó al punto que Búcaro, acortó su presencia en la actividad, aduciendo que tenía compromisos con otra organización comunitaria. Sin embargo, horas más tarde, en redes sociales publicaron que el diplomático y su comitiva acudieron a cenar a un prestigioso restaurante de comida guatemalteca ubicado al norte-oeste de la Ciudad de Los Ángeles.

Mientras tanto, Aldana convivió con algunos invitados que se fotografiaron con ella y le expresaron su apoyo. Incluso la ex-funcionaria guatemalteca, junto a uno de sus acompañantes, se auto-invitaron a participar en una estampa folklórica que presentó un grupo de artistas quetzaltecos.

Aprovechan evento
masivo guatemalteco

El sábado 27 y domingo 28 de agosto pasado tuvo lugar un evento que aglutinó a decenas de miles de guatemaltecas y guatemaltecos cerca del Corredor Maya-Guatemalteco, cuyo carácter comunitario fue aprovechado por estas figuras para conversar con sus compatriotas.

Entre sus bazares de artesanías, ventas de comida y entretenimiento, figuras políticas como el Diputado al Congreso de la República, Bernardo Arévalo; el actual Embajador de Guatemala en la ONU, Luis Lam; el ex-candidato presidencial Edmond Mulet, y nuevamente, Thelma Aldana, se mezclaron entre la multitud de guatemaltecos que acudieron a recordar las costumbres y tradiciones de sus pueblos de origen.

Edmond Mulet se presentó en un evento masivo guatemalteco, acompañado por activistas comunitarios. Fotografía: cortesía Mynor Gámez.

Edmond Mulet es quien cuenta con mayor visibilidad dentro de la comunidad guatemalteca en los Estados Unidos, a tal punto de contar con un grupo auto-denominado «Migrantes con Mulet». Además, cuenta con la colaboración de la Red Migrante Guatemalteca, la cual en comicios anteriores apoyó a Jimmy Morales y a Edwin Escobar.

Por su parte, el congresista Bernardo Arévalo realizó una gira de trabajo más extensa que incluyó fiscalización en el Consulado General de Guatemala en Los Ángeles. Arévalo indicó que los gastos de su viaje corren por cuenta propia. Además, conversó con usuarios, quienes le expresaron diferentes puntos de vista en relación a la atención consular.

Diputado Bernardo Arévalo durante la fiscalización que realizó en el Consulado General de Guatemala en Los Ángeles. Foto: captura de pantalla-La Voz del Inmigrante.

El actual Embajador de Guatemala ante la ONU, Luis Lam, realizó una breve visita, aunque no formó parte de la comitiva que acompañó al Canciller Búcaro durante su estadía en Los Ángeles, antes de partir a Taiwán.

Mientras tanto, la Ex-Candidata presidencial Thelma Ramírez, busca establecer contactos en Tennessee para reunirse con autoridades locales. Esa región de los Estados Unidos cuenta con gran número de guatemaltecos que laboran principalmente en plantas procesadoras de pollo y carne.

Actualización: Hemos recibido mensajes de texto y de voz, por parte del Señor Walter Batres, pidiendo que se desvincule a la Red Migrante Guatemalteca de las actividades en las que participó el ex-candidato presidencial Edmond Mulet. Indica el activista comunitario que los reconocimientos entregados a Mulet son a título personal.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE: LA VOZ DEL INMIGRANTE
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s