El Instituto Guatemalteco de Migración, IGM, lanzó una licitación pública para adquirir un millón de libretas para pasaportes, con la intención de solucionar la crisis por escasez de este documento, que afecta tanto a solicitantes en Guatemala, como a decenas de miles de inmigrantes guatemaltecos en Estados Unidos y en otros países.
Durante una transmisión en vivo organizada por el Diputado Juan Carlos Rivera, de la Bancada Victoria, se cuestionó al IGM, por la falta de cartillas para pasaportes y su incapacidad para resolver esta problemática.
Representantes del IGM dijeron desconocer las razones por las que dos procesos de licitación fueron anulados en el 2021 y expresaron su confianza para que con la nueva convocatoria, lanzada el 14 de febrero de 2022, se logre la compra de un millón de libretas. Aseguraron que posteriormente se lanzará otro concurso para comprar un millón adicional.
Ante esta respuesta, el parlamentario Rivera cuestionó las intenciones que hay detrás se lanzar dos convocatorias diferentes, cuando podría hacerse en una sola.
También quedó en evidencia la falta de atención para cubrir las necesidades de la comunidad inmigrante guatemalteca, principalmente en los Estados Unidos.
De acuerdo a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, MINEX, para cubrir las necesidades de la red consular en la Unión Americana necesitan 320,401 cartillas cada seis meses.
Sin embargo, Migración de Guatemala les proporcionó en el último semestre 175,400. Esto arroja un déficit de 145,001 libretas.
En las licitaciones fallidas del 2021 se buscaba comprar 500,000 cartillas para cubrir la demanda en Guatemala como en el resto del mundo. A la fecha, el Instituto Guatemalteco de Migración tiene en existencia 211,994 unidades, mientras que hasta la semana pasada, solamente en la red consular guatemalteca en los Estados Unidos estaban pendientes de entregar 97 mil 493 pasaportes ya pagados, a un costo de US$65.00 cada uno.
Actualmente, de los 22 consulados guatemaltecos establecidos en los Estados Unidos, solamente 11 cuentas con centros de impresión de pasaportes. En el caso del Consulado de Guatemala ubicado en Lake Worth, Florida, además de tener la responsabilidad de imprimir los pasaportes que les solicitan directamente, deben atender a otros consulados situados en suelo estadounidense, así como para las solicitudes que se realizan en diferentes embajadas guatemaltecos en todo el mundo.
Se estima que a la capacidad actual de impresión de pasaportes, tomaría seis meses superar la crisis actual, siempre y cuando el IGM cumpla con entregar suficientes cartillas. Sin embargo, hay que tomar en cuenta las nuevas solicitudes que reciben diariamente, tanto en sedes consulares establecidas, como en los consulados móviles que tienen lugar en diferentes ciudades de los Estados Unidos cada mes.