COVID-19 causó cierre temporal de varios consulados guatemaltecos en EE.UU. a finales del 2021

Con una marcada reducción de personal, la red consular guatemalteca en los Estados Unidos inició el 2022, luego de un atropellado cierre laboral a finales de diciembre del año pasado, ya que varios trabajadores resultaron afectados por COVID-19, debido a lo contagioso de la nueva variante conocida como «omicron».

Conforme la positividad por dicha enfermedad empezó a crecer en los Estados Unidos, en varios consulados muchos trabajadores fueron infectados, lo que provocó que, por varios días se suspendieran labores.

Personal que labora en el Consulado General de Guatemala en Nueva York fue el primer afectado, el 21 de diciembre de 2021. A éste le siguieron los ubicados en Silver Spring, Maryland; en Raleigh, Carolina del Norte; en San Bernardino, California; en Denver, Colorado; en Houston, Texas; en Columbus, Ohio; y, en Philadelphia, Pennsylvania.

Los empleados afectados regresarán a sus labores hasta que demuestren una prueba con resultado negativo de COVID-19. Sin embargo, los gastos médicos deben cubrirlos personalmente, ya que no cuentan con seguro médico provisto por el Gobierno de Guatemala.

Por su parte, las y los Cónsules a cargo de las sedes afectadas ordenaron la sanitización de las instalaciones.

Al consultar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, MINEX, sobre los protocolos que deben seguir los jefes de estas misiones consulares, indicaron que se mantienen los mismos procedimientos establecidos desde el inicio de la pandemia.

Además de mantener suspendidos por causas médicas a los funcionarios afectados hasta que se recuperen y muestren una prueba negativa al COVID-19.

Se continúa atendiendo a los usuarios únicamente que cuenten con citas. Las mismas pueden hacerse por internet en la página http://www.citaconsularguatemala.com y es recomendable seguir las páginas de Facebook de los diferentes consulados, donde semanalmente informan qué días abren el sistema de citas cada uno.

Solo se permite el ingreso a las instalaciones de las personas que realizan trámites, a quienes se les toma la temperatura antes de su ingreso a las mismas. Es obligatorio el uso de mascarillas o coberturas faciales y mantener el distanciamiento físico.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s