A ocho días del mortal accidente ocurrido en la entrada de Chiapas, México, 41 migrantes continúan hospitalizados en estado de gravedad, mientras que la identificación de las víctimas mortales avanza lentamente, al igual que el flujo de información por parte de las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, MINEX.
De acuerdo con un comunicado de esta institución, otras 22 personas están internadas con heridas leves, mientras que solo 4 fallecidos han sido confirmados como guatemaltecos, de un total de 55 víctimas mortales.
Por su parte, el Instituto Nacional de Migración de México otorgó visas humanitarias a 14 familias guatemaltecas que viajaron por su cuenta a Chiapas en busca de sus familiares y para colaborar en el proceso de identificación.
A pesar de ser una emergencia y la necesidad de mantener informadas a las familias de posibles víctimas, el número de información 1541, habilitado por el MINEX, solo funciona en horas hábiles, mientras que la red de información establecida por la CONAMIGUA cuenta con recursos limitados, aunque mantienen sus escasas líneas telefónicas abiertas todos los días de la semana.
Extorsiones a familias
En su desesperación por tener información de sus familiares que viajaban en el trailer accidentado en Chiapas, muchas personas han recurrido a las redes sociales, donde han revelado sus números de teléfono personales, lo que ha provocado que reciban llamadas de extorsionistas, quienes a cambio de dinero, les aseguran contar con información de sus seres queridos, aunque oficialmente las autoridades mantienen total hermetismo.
El jueves 9 de diciembre de 2021, en horas de la tarde, un trailer volcó en una carretera en la entrada a Chiapas, México. Lo anterior provocó la muerte de 55 personas, mientras que más de un centenar resultaron heridas, entre ellas 95 provenientes de Guatemala.