El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, MINEX, suspendió los Consulados Móviles programados para el resto del presente año sin previo aviso, con lo que se prolonga el tiempo en que miles de inmigrantes guatemaltecos en Estados Unidos permanecen sin acceso a documentación.
Aunque hace unos meses, el Vice-Canciller Eduardo Hernández anunció que se programarían los Consulados Móviles de Guatemala en territorio estadounidense a partir del presente mes de septiembre, e incluso se publicó la calendarización, la misma fue eliminada del sitio web de la Cancillería guatemalteca.
Actualmente solo aparecen publicados dos consulados móviles a realizarse en Nebraska y en Orlando, Florida, para el segundo y tercer fin de semana de septiembre de 2021.
Al consultar la razón para la nueva cancelación, fuentes del MINEX indicaron que se debe al incumplimiento por parte del RENAP y del Instituto Guatemalteco de Migración, IGM, para dotar del equipo de cómputo para procesar las solicitudes.
A lo anterior, se suma la escasez de libretas para pasaportes, que ha originado al momento una presa de más de 60 mil documentos pendientes de entregar por parte del IGM.
Tanto el RENAP como Migración Guatemala permanecen en silencio respecto a las fechas en que dotarán del equipo y las libretas para pasaportes, respectivamente.
La última jornada de Consulados Móviles tuvo lugar en diciembre de 2019, bajo la administración de la Canciller Sandra Jovel.
La actual administración del MINEX, a cargo de Pedro Brolo, en dos años ha realizado 2 consulados móviles, los cuales tuvieron lugar en Dakota del Sur de el mes de agosto de 2021, gracias a la intervención de un parlamentario guatemalteco.
La pandemia por COVID-19 y las restricciones sanitarias son otros factores que influyeron en que durante el 2020 no tuviera lugar un solo Consulado Móvil.
Sin embargo, Consulados de México, El Salvador y Honduras, que realizan actividades similares en favor de sus connacionales en los Estados Unidos, retomaron las mismas desde hace varios meses atrás.
Actualmente, la red consular guatemalteca en los Estados Unidos está compuesta por 20 Consulados permanentes. Se anuncia, sin especificar la fecha, que pronto abrirán dos consulados en Riverhead, Nueva York, y en Dallas, Texas.
Mientras que el Consulado General de Guatemala en Columbus, Ohio, es una de las piedras en el zapato para la administración de Brolo, ya que el mismo cuenta con personal nombrado desde hace 3 años, sin que hasta la fecha se termine de inaugurar, mientras que los empleados gozan de sus salarios sin desempeñar ninguna función.
Los Consulados Móviles permiten acercar servicios de documentación (pasaportes, DPI´s y tarjetas consulares) a cientos de miles de inmigrantes guatemaltecos, muchos de ellos indocumentados, que viven en regiones de los Estados Unidos donde no hay presencia consular permanente.
Soy residente del estado de Iowa y así como yo hay miles de ciudadanos guatemaltecos que necesitan gestionar cualquiera de los documentos extendidos por el consulado guatemalteco. El problema es que tenemos que viajar a Chicago, Minnesota o Denver; ciudades que están a 5 horas del estado de Iowa. Esto representa riesgos de accidentes o detenciones policiales y migratorias para nuestra comunidad. Mi sugerencia es: Instalen un consulado general guatemalteco en la ciudad de Des moines del estado de Iowa.