La crisis por escasez de pasaportes que afecta a varios consulados guatemaltecos en Estados Unidos ahora alcanza a las 7 sedes consulares que funcionan como centros de impresión de este documento de identificación, el cual es esencial para personas que realizan trámites como ajustes de estatus migratorio, obtener una licencia de conducir, para que padres o tutores legales puedan reclamar a menores que permanecen en albergues temporales, entre otras razones.
Mientras que en Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Migración, IGM, recurre a una solución temporal al revalidar pasaportes vencidos con una calcomanía que extiende su vigencia por un año adicional, esta medida no alcanza a la comunidad guatemalteca en los Estados Unidos o en otros países.
Actualmente autoridades consulares que tienen a su cargo los centros de impresión solo entregan en una hora los pasaportes a personas que demuestran que tienen una emergencia.
Pero esta medida puede ser complicada en algunos consulados, donde a pesar de la orden emanada por los jefes consulares, empleados administrativos se niegan a escuchar las preguntas y requerimientos de los usuarios, de acuerdo a mensajes y comentarios recibidos en La Voz del Inmigrante.
De 10 días a 3 meses
para recibir su pasaporte
Aunque la espera para quien tramita su pasaporte (sin ser emergencia) en Consulados con centros de impresión por ahora se mantiene en un promedio de 10 días, por ejemplo en Los Ángeles, de acuerdo a lo manifestado por solicitantes que pidieron no ser entrevistados o grabados, en el resto de la red consular en los Estados Unidos la espera aumenta hasta por 3 meses.
Por su parte, ell IGM se mantiene en silencio respecto al problema que enfrentan los Consulados, y por ende, los inmigrantes guatemaltecos. El Ministerio de Relaciones Exteriores, MINEX, tampoco ha informado públicamente qué directrices deben seguir los Consulados ante el constante flujo de solicitudes de pasaporte, que rebasa por mucho a los trámites por DPI o matrícula consular.
La escasez de pasaportes guatemaltecos en los Estados Unidos se suma a un sistema poco eficiente para dar citas para trámites en los Consulados de Guatemala, así como la poca capacidad del Centro de Llamadas del MINEX para atender a la comunidad guatemalteca en este país.