A pesar de los constantes reconocimientos en discursos públicos que instituciones del Gobierno de Guatemala realizan en favor de la comunidad inmigrante guatemalteca, la misma vuelve a quedar relegada en la toma de decisiones que ayuden a aliviar la crisis que enfrentan para tramitar documentos de identificación en la red consular.
Este día, el Instituto Guatemalteco de Migración, IGM, anunció que colocarán una calcomanía temporal de revalidación en pasaportes vencidos o con menos de 6 meses de vigencia.
Sin embargo, fuentes de la Cancillería guatemalteca confirmaron que esta solución temporal solo será para quienes tramiten pasaportes en Guatemala, por lo que los guatemaltecos en Estados Unidos, o en otros países que necesitan este documento de identificación, seguirán esperando meses para renovarlo, y en otros casos, solicitarlo por primera vez.
Los problemas con la calcomanía temporal
Sin embargo, nos es la primera vez que, ante una crisis por escasez de pasaportes, se recurre al uso de calcomanías de revalidación temporales. Esa era la norma aplicada por la extinta Dirección de Migración de Guatemala durante la administración de Jimmy Morales, cuando se vivieron varias crisis cuyos efectos hasta el día de hoy se sienten en la comunidad inmigrantes guatemalteca radicada en los Estados Unidos.

Pero lejos de ayudar, la calcomanía temporal en los pasaportes puede originar más contratiempos para los usuarios, debido al desconocimiento de la misma por parte de autoridades migratorias de otros países.
De acuerdo a reportes y quejas enviadas a La Voz del Inmigrante en años anteriores, usuarios se quejaron que al momento de viajar e identificarse con sus pasaportes y mostrar la calcomanía a los agentes de migración en los aeropuertos, les indicaron que las mismas no tienen validez y carecen de medidas de seguridad.
Noticia en desarrollo, estaremos ampliando