Retos para nuevo Cónsul de Guatemala en Los Ángeles: limpieza y reordenamiento

El diplomático José Arturo Rodríguez Díaz tomará posesión como Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, California, esta semana, donde enfrentará varios desafíos adicionales a los que encuentran los cónsules cuando son trasladados a otras jurisdicciones.

Rodríguez Díaz llega procedente de dirigir el Consulado General de Guatemala en Oklahoma, el cual fue abierto hace apenas 4 años y donde la demanda de servicios es bastante menor a la existente en el Sur de California.

Aunado al reto de dirigir el Consulado guatemalteco más grande en los Estados Unidos, el Cónsul Rodríguez debe cumplir con varios pendientes heredados de su antecesor Tekandi Paniagua, quien continúa suspendido y sometido a un proceso administrativo del cual las autoridades en la Cancillería de Guatemala mantienen total hermetismo.

1) Aumentar la capacidad de atención

El nuevo Cónsul guatemalteco en Los Ángeles deberá ponerse al día con la capacidad para atender a usuarios que solicitan servicios de documentación, principalmente en lo referente a pasaportes. Mientras avanzaba la reapertura en el Condado de Los Ángeles, el ex-cónsul Paniagua no aumentó la cantidad de citas diarias disponibles, con el argumento de las restricciones sanitarias públicas, aunque las mismas indicaban desde hace varios meses que podría aumentarse el aforo.

También deberá reorganizar el sistema para entregar citas, ya que el mismo se encontraba centralizado y organizado por el anterior jefe consular. Paniagua reabría el sistema de citas cada 5 semanas, la última vez lo hizo el 24 de mayo pasado, por lo que se desconoce cómo funcionará el otorgamiento de espacios de atención bajo la nueva administración.

2) Envío de donaciones hacia Guatemala

El segundo reto para el Cónsul Rodríguez será el envío de las donaciones recaudadas por su antecesor Tekandi Paniagua, para ayudar a damnificados por las tormentas tropicales Eta e Iota en Guatemala, las cuales permanecen almacenadas en el sótano de uno de los edificios de la sede consular desde hace más de 6 meses.

Deberá cumplir con el ofrecimiento realizado por el Canciller Pedro Brolo en relación a que en estas fechas se transportarán las donaciones, las cuales pueden llegar a tener un valor de US$100 mil dólares.

A Paniagua se le acusó de desviar algunas donaciones (mascarillas), las cuales entregó a refugios temporales de menores inmigrantes no acompañados en San Diego y Long Beach, California. Tras una serie de auditorías para comprobar este señalamiento, a la fecha se desconocen los resultados de las mismas por parte de las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, a pesar de comprometerse públicamente en varias ocasiones a darlos a conocer.

Tekandi Paniagua, en su calidad de Cónsul de Guatemala en Los Ángeles, es señalado del supuesto desvío de donaciones destinadas a guatemaltecos, de las cuales entregó miles de mascarillas faciales a refugios temporales de menores en San Diego y en Long Beach, California. (Fotografía: Facebook Consulado General de Guatemala en Los Ángeles).

3) Reordenamiento de «servicios sociales»

Dentro de las instalaciones del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles funciona una clínica privada que ofrece una serie de servicios sociales consistentes en distintos exámenes de laboratorio gratuitos. Sin embargo, precisamente esta empresa cobró cientos de dólares por pruebas rápidas de COVID-19, hecho que contó con el aval de ex-consul Paniagua, a pesar de que es conocida la prohibición de cobros por parte de terceras personas, empresas u organizaciones dentro de los consulares guatemaltecos.

Dicha clínica tiene a su disposición dos oficinas privadas, acceso a servicios de internet, agua y electricidad, sin pagar por ello. Además utiliza parte del patio de atención al público para mantener estacionada una clínica móvil, la cual permanece cerrada.

A pesar de los señalamientos contra esta empresa privada, la misma sigue operando, por lo que el nuevo Cónsul deberá evaluar sí vale la pena seguir con el convenio y cuáles son los beneficios reales que brindan a la comunidad guatemalteca en el Sur de California.

A pesar de contar con una clínica móvil, la misma permanece estacionada junto al área de espera de los guatemaltecos que acuden a realizar trámites en el Consulado de Guatemala en Los Ángeles. Esta empresa privada cuenta con dos oficinas privadas dentro del edificio consular, así como acceso gratuito a servicios de electricidad, agua e internet. (Fotografía: Facebook Consulado Guatemala en Los Ángeles).

4) Mejorar calidad de atención y relaciones con la comunidad

Una queja constante por parte de los usuarios de servicios consulares en Los Ángeles es la nula capacidad por parte de los trabajadores en brindar información de una manera educada y cordial. Desde los guardias de una agencia privada que brinda seguridad en el edificio hasta quienes deben brindar información, muchas veces se niegan atender a las personas que se acercan al portón, bajo el pretexto de que no cuentan con cita.

En esta redacción recibimos la denuncia de un guatemalteco, quien pidió mantener en reserva su identidad por temor a represalias, y quien denunció que uno de los guardias de seguridad lo amenazó con llamar a la policía por tomar una fotografía desde la calle, mientras que la trabajadora que aparece en la toma se negó a atender sus preguntas y a identificarse.

Usuario denuncia que el guardia de seguridad privado amenazó con denunciarlo con la Policía de Los Ángeles por tomar esta fotografía desde la calle. La trabajadora que aparece en la misma se negó a atender las preguntas del inmigrante guatemalteco, bajo la excusa de que no tenía cita. Además se negó a identificarse.

5) Acoso a usuarios de servicios consulares

El escaso acceso a citas y a servicios consulares en Los Ángeles provoca el surgimiento de negocios en los alrededores que se dedican a cobrar por trámites de documentos por arriba de su precio real. Es común observar «tramitadores» que salen al encuentro de los guatemaltecos y ofrecen tramitarles una partida de nacimiento por US$50.00, cuando en realidad su precio dentro del Consulado es de US$6.00.

Sin embargo, durante su año de gestión, Tekandi Paniagua se negó a brindar este servicio de manera general, a pesar que autoridades superiores en Guatemala anunciaron que los interesados podrían tener acceso al mismo.

También deberá asegurarse de que no resurja la práctica de venta de citas y que no haya trabajadores implicados en dicha red de ilícitos. A principios de este año en La Voz del Inmigrante denunciamos la comercialización de citas a un costo de US$150.00 cada una por parte de un vendedor de comida ambulante que opera en el sector y quien luego de la denuncia ahora solo ofrece el servicio de trámites de partidas de nacimiento por US$50.00 y la venta de money orders.

vozinmigrante

Un comentario sobre “Retos para nuevo Cónsul de Guatemala en Los Ángeles: limpieza y reordenamiento

  1. Es increíble lo que estoy leyendo yo hice un trámite en el consulado hace aproximadamente unos 3 años y todo fue muy bien después de la pandemia hay muchos problemas para adquirir una cita llamas al teléfono que tienen de acceso para El inmigrante y nadie contesta y cuando te contestan te dicen que te vayas a la página del Website y que ahí puedes ver cuándo hay cita y ya revisé hace un momento y no hay citas para sacar lo que es el pasaporte y la matrícula consular para nada no hay cita yo he tratado y nadie responde esto es desesperante hay muchas personas que quieren hacer sus trámites estoy de acuerdo que en base a la pandemia todo esto se ha tenido que reducir pero también deben ponerse la mano en la conciencia que todos estos documentos hacen falta muchas personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s