Especuladores acapararon 300 citas en Consulado de Guatemala en Los Ángeles para «venderlas»

El Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, informó esta mañana que detectaron 300 citas fraudulentas realizadas por individuos que posteriormente buscaban venderlas, a pesar que las mismas se otorgan sin costo alguno.

Sin ofrecer más detalles, las autoridades consulares responsabilizan a «malos guatemaltecos» de acaparar cientos de cupos disponibles el pasado 11 de abril «aprovechándose de la necesidad».

Hace unos meses, en La Voz del Inmigrante dimos a conocer el caso de un vendedor ambulante que se ubica en los alrededores de esta sede consular, quien aparte de su negocio de comida, también vendía citas a un costo de US$150.00 cada una. Hasta la fecha se desconocen los resultados de la investigación interna o si hubo trabajadores involucrados en estos ilícitos.

La publicación del Consulado de Guatemala en Los Ángeles también viene a demostrar la vulnerabilidad de la página de internet donde se indica a los guatemaltecos en Estados Unidos a que soliciten sus citas para trámites.

La página de internet http://www.citaconsularguatemala.com fue lanzada hace seis años, en el 2015 y hasta la fecha no ha sido actualizada. En la misma, cada Cónsul tiene la capacidad para administrar la información de sus consulados, así como de manejar la forma en que se otorgan las citas en cada jurisdicción.

Publicación del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles denuncia acaparamiento de cientos de citas con el fin de venderlas. Como se muestra en la imagen, decenas de guatemaltecos se acercan a esta sede consular cada día con el objetivo de ser atendidos, aún sin contar con una cita. Queda a discrecionalidad de Cónsules y Vice-cónsules la atención a usuarios sin cita. Foto: Captura de pantalla Consulado General de Guatemala en Los Ángeles.

Por ejemplo, mientras en Los Ángeles, California, se abre el sistema cada 5 semanas, en Nueva York lo hacen semanalmente. En el consulado angelino se anuncia en redes sociales con anticipación, mientras que en Nueva York solo lo hacen en la página de citas.

El formato de la página contratada desde el 2015 por el MINEX para administrar las citas ante los Consulados consiste en un sistema comercial conocido como Acuity Scheduling. Ofrece paquetes con diferentes precios y tiempos de suscripción.

En este medio de comunicación también solicitamos una entrevista ante el MINEX para conversar con los encargados de informática en Guatemala, pero como ha sucedido en varias ocasiones, nos indicaron que la tramitarían, pero a la fecha no hemos recibido confirmación.

Mientras tanto, cada mañana, decenas de personas se acercan a la entrada de los Consulados de Guatemala en los Estados Unidos con la esperanza de ser atendidos, aún sin contar con una cita. Queda a discrecionalidad de las autoridades escuchar sus casos y decidir si los atienden o los regresan a sus hogares con las manos vacías. A la vez, los «tramitadores» permanecen en los alrededores de las instalaciones, donde ofrecen diferentes servicios y en algunos casos, se aprovechan de la vulnerabilidad, desesperación, molestia y frustración de los usuarios.

Por su parte, legisladores que conforman la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República de Guatemala anunciaron que visitarán varias sedes consulares ubicadas en los Estados Unidos para fiscalizar el trabajo que realizan, ante las múltiples quejas que reciben por parte de sus connacionales.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s