Servicios ofrecidos fuera de Consulados guatemaltecos en EE.UU. son legales, asegura Canciller Brolo

El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, declaró esta mañana que las oficinas y negocios que ofrecen servicios fuera de los Consulados de Guatemala en los Estados Unidos no comenten ilegalidades al trabajar de esta manera.

Las declaraciones del diplomático guatemalteco se dieron en el marco de la inauguración del «botón de denuncias», que en realidad consiste en un formulario electrónico diseñado para que personas que sean víctimas de actos de corrupción o malos servicios, puedan denunciarlo de manera anónima.

Brolo estuvo acompañado por el Comisionado Anti-Corrupción de la Presidencia de Guatemala, Óscar Dávila Mejicanos, quien señaló que ya cuenta con una denuncia por parte de alguien a quien no identificó, que se quejó por supuestas anomalías cometidas en un «consulado acreditado en ese país».

Transmisión del lanzamiento del «botón de denuncias» de la Cancillería guatemalteca. Fuente: Facebook MINEX.

A la pregunta de un reportero, el Canciller Brolo reveló que se trata de un cobro que se le realizó a un usuario por una prueba rápida de COVID-19 por un costo de US$175.00 y no le entregaron recibo. Sin embargo, el denunciante presentó su inconformidad después de recibir el servicio, realizar su viaje y estar de vuelta en Los Ángeles.

Añadió que en las próximas horas un equipo viajará al Consulado General de Guatemala en Los Ángeles para realizar una auditoría.

Al responder a otro cuestionamiento relacionado a las oficinas y tramitadores que funcionan en las afueras de las sedes consulares, el Canciller Brolo dijo que los usuarios tienen dos opciones, usar los servicios que ofrecen los Consulados o bien, servicios similares, pero por parte de empresas privadas.

Resaltó que las mismas no son ilegales.

Es común observar a personas en las afueras de los edificios que ocupan los Consulados de Guatemala en los Estados Unidos ofreciendo ventas de documentos, como certificados de nacimiento hasta por US$50.00, así como money orders por US$6.00 cada uno, y últimamente empezó a surgir la venta de citas consulares por un valor que oscila entre los US$5.00 hasta los US$150.00.

Sin embargo, dentro de las entidades consulares los certificados de nacimiento cuestan US$6.00; los «money orders» en establecimientos autorizados para su venta tienen un precio de entre US$0.50 a US$1.50; mientras que las citas que se realizan a través del «call center» o la página de internet http://www.citaconsularguatemala.com son completamente gratis.

No obstante, para el Jefe de la Diplomacia guatemalteca, no hay ninguna ilegalidad en el «mercado negro».

vozinmigrante

Un comentario sobre “Servicios ofrecidos fuera de Consulados guatemaltecos en EE.UU. son legales, asegura Canciller Brolo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s