El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó hoy tres decretos en materia migratoria que buscan cambiar las políticas anti-inmigrantes de la administración presidencial anterior.
Las órdenes ejecutivas son totalmente opuestas a las posturas contra los inmigrantes que se mantuvieron durante la Presidencia de Donald Trump, quien mostró una línea dura para combatir la inmigración irregular, propició la separación de familias y prácticamente frenó la posibilidad de obtener asilos en el país, ante lo cual, miles de personas permanecen varadas del lado mexicano de la frontera entre Estados Unidos y México.
La primer medida aprobada está dirigida a la creación de una comisión dedicada a reunir a menores de edad con sus padres, de quienes fueron separados en la frontera. Otro decreto permitirá que se retomen las solicitudes de asilo para centroamericanos. Y la tercer orden ejecutiva dejan sin efecto la orden que obligada a los parientes de inmigrantes que reciben asistencia pública a reembolsar los costos al gobierno.
Gobierno advierte que viajar
irregularmente sigue siendo peligroso
Por su parte, la Vocera de La Casa Blanca, Jen Psaki, pide que se evite enviar a menores de manera irregular a los Estados Unidos, pues el viaje puede resultar peligroso.
Agregó que tomará tiempo revertir todas las políticas anti-inmigrantes implantadas por Trump, por lo que la situación en la frontera no ha cambiado.