Dentro de los planes a cumplir durante los primeros 100 días de su administración como Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden presentará ante el Congreso un plan de reforma migratoria que brindaría un estatus migratoria regular a 11 millones de indocumentados.
Así lo dieron a conocer activistas que mantienen comunicación con el equipo de trabajo del Presidente y Vicepresidenta electos, Joe Biden y Kamala Harris. Éstos serán juramentados el próximo miércoles 20 de enero de 2021.
La ley de reforma migratoria ofrecería un camino para la ciudadanía de estos millones de inmigrantes que permanecen en situación irregular dentro de los Estados Unidos.
También se incluiría un corto proceso para que los «soñadores» o «dreamers», que actualmente son protegidos por el programa DACA, puedan convertirse en ciudadanos estadounidenses. También podría incluirse a trabajadores considerados como «esenciales», dentro de los cuales hay una gran cantidad de indocumentados.
A diferencia de otras propuestas de reforma migratoria, el plan de Biden y Harris no incluye un aumento en la seguridad, ni enforzamiento adicional de las leyes de migración.
De acuerdo a un reporte publicado hoy por el periódico Los Ángeles Times, los inmigrantes indocumentados que califiquen serían elegibles para convertirse en residentes legales permanentes después de 5 años. Luego de un período adicional de 3 años podrían solicitar la ciudadanía estadounidense.