COVID-19 arrasa en Consulados de Guatemala en EE.UU., mientras Cancillería guarda silencio

Personal de los Consulados de Guatemala en Estados Unidos han sido afectados particularmente por la pandemia de COVID-19, obligando en algunos casos a la suspensión temporal de la atención al público, y a nivel general, a modificar el sistema de trabajo debido a las restricciones sanitarias impuestas en cada Estado y que buscan frenar la propagación del virus.

La actual ola de COVID-19 recientemente provocó el cierre temporal en los Consulados ubicados en San Francisco, California; Phoenix, Arizona; y, Silver Spring, Maryland. Y para la presente semana se conoce de nuevos casos en el Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, el cual permanecerá cerrado por varios días.

Al solicitar información al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, MINEX, se indicó que no hay una postura oficial y que cada Consulado maneja sus asuntos de acuerdo a las reglas instituidas en las ciudades donde operan.

Incrementan medidas sanitarias

En el caso del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, el más grande en los Estados Unidos, las medidas sanitarias se actualizan constantemente. Antes de ingresar, los encargados de seguridad toman la temperatura a los visitantes.

Por otra parte, solo entran las personas que tienen una cita programada. Sus acompañantes los esperan afuera. En el interior, al esperar su turno para la toma de datos, permanecen sentados con suficiente separación. Posteriormente, son dirigidos a una carpa instalada en el patio exterior lateral, donde se mantienen hasta que les entregan los documentos que solicitaron. Dentro de las instalaciones hay dispensadores de gel desinfectante y los empleados permanecen separados del público con plexiglas. Además, se requiere que todas las personas, funcionarios y público, usen cubiertas faciales mientras permanezcan adentro de la sede consular.

Al solicitar información al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, MINEX, se indicó que no hay una postura oficial y que cada Consulado maneja sus asuntos de acuerdo a las reglas instituidas en las ciudades donde operan.

En su mayoría, estos pasos se siguen en el resto de Consulados guatemaltecos en la Unión Americana. Sin embargo, la infraestructura en cada lugar es diferente. En algunos casos, como en el Consulado General de San Francisco, lo pequeño de las instalaciones y mobiliario poco adecuado para ofrecer una verdadera protección, hacen más vulnerables a quienes trabajan en el lugar, así como a los inmigrantes guatemaltecos que acuden a realizar trámites.

El tamaño de las instalaciones del Consulado General de Guatemala en San Francisco, California, no permiten un distanciamiento físico adecuado. A pesar de las medidas sanitarias, tanto trabajadores como usuarios, son más vulnerables a ser infectados por COVID-19 mientras permanecen en el interior del lugar. Fotografía: Facebook Consulado de Guatemala en San Francisco.

Este lugar fue particularmente golpeado por el COVID-19 antes de la Navidad pasada. La mayoría de su personal, incluyendo a la Cónsul General, María Wohlers, dio positivo a la prueba del coronavirus. Por varios días se cerró el lugar y los casos de emergencia fueron remitidos a otros consulados, tal como informaron en el centro de llamadas de la Cancillería guatemalteca.

Sin citas disponibles a corto plazo;
larga espera por información en el «call center»

La capacidad limitada para atender a los inmigrantes guatemaltecos en los Consulados ubicados en territorio estadounidense que causa la pandemia de COVID-19 ocasiona que las citas disponibles sean hasta de 6 meses o más.

A lo anterior hay que sumar la informalidad de inmigrantes guatemaltecos, quienes no acuden a sus citas, quitándole la oportunidad a otras personas.

Pedir información en el centro de llamadas del MINEX cada vez es más tortuoso. Extraoficialmente se conoce que por falta de pago a la empresa privada que presta el servicio, ésta opera únicamente con 6 personas como cortesía, mientras se le cancela la deuda pendiente.

Los servicios que prestan los consulados guatemaltecos son considerados como esenciales por las autoridades de salud federales, estales y locales, por lo que tienen permiso para continuar atendiendo al público, siempre que se rijan a estrictos controles sanitarios, como un número limitado de personas adentro de sus instalaciones; el uso de coberturas faciales; distanciamiento físico y protección para los trabajadores.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s