Migración de Guatemala pone trabas a trámites de pasaportes guatemaltecos en EEUU

A partir del 4 de enero de 2021, es decir, el próximo lunes, los guatemaltecos que busquen tramitar un pasaporte en sedes consulares ubicadas fuera de Guatemala deberán presentar su DPI vigente y una copia, como único documento válido para realizar dicho proceso, al concluir la vigencia del Decreto 1-2019, que permite el uso de Certificados de Nacimiento emitidos por el Registro Nacional de las Personas, RENAP.

El Documento Único de Identidad, conocido como DPI, es la forma oficial de identificación para los ciudadanos guatemaltecos, en sustitución de la Cédula de Vecindad. El mismo es proporcionado por el RENAP. Actualmente solo en 10 Consulados guatemaltecos ubicados en los Estados Unidos se procesan solicitudes de DPI´s.

Lo anterior hará más difícil el trámite de los pasaportes guatemaltecos en varias regiones de los Estados Unidos, incluso donde hay sedes consulares formales, pues un gran porcentaje de las mismas no cuentan con el equipo, ni la autorización por parte del RENAP para proporcionar los servicios.

La pandemia por COVID-19 obligó a los Consulado guatemaltecos en Estados Unidos a modificar los procesos de atención al público. Fotografía: La Voz del Inmigrante

A lo anterior hay que añadir la suspensión, desde el 2019, de los Consulados Móviles, que permiten acercar los servicios consulares a guatemaltecos que viven en ciudades donde no existe un Consulado guatemalteco. Aunque las nuevas autoridades de la Cancillería guatemalteca ofrecieron reanudar los consulados móviles este año, las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia por COVID-19 no lo permitieron.

Centros de trámites gubernamentales

Desde hace varios años, los Consulados de Guatemala en los Estados Unidos se convirtieron en centros de trámites para diferentes documentos que son emitidos por distintas entidades gubernamentales, como el Registro Nacional de Personas, RENAP, y el ahora Instituto Nacional de Migración, INM.

Los feriados en Guatemala, aún los no oficiales como se ejemplifica en esta imagen, dificultan la atención en los Consulados guatemaltecos en Estados Unidos. Este día, sin previo aviso, el RENAP informó que no atenderán hasta el 4 de enero de 2021, para cumplir con un feriado estipulado en un Pacto Laboral de Trabajo. (Fotografía: Facebook RENAP).

A las labores que deben cumplir como funcionarios diplomáticos, los trabajadores de los consulados deben procesar las solicitudes de pasaportes y DPI´s, supervivencias, registro civil, cartas de autorización de pasaportes para menores de edad.

Además, el equipo de software que les proporciona el RENAP no se ha actualizado desde hace varios años. Deben lidiar con las constantes caídas del servicio de internet en Guatemala, así como con los horarios de atención de los burócratas guatemaltecos, que no coinciden por la diferencia de horarios con sus homólogos en Estados Unidos.

Los Consulados de Guatemala en Estados Unidos que aceptan solicitudes para DPI son los ubicados en las siguientes ciudades:

1) Los Ángeles, California

2) Nueva York, Nueva York

3) Miami, Florida

4) Silver Spring, Maryland

5) Atlanta, Georgia

6) Chicago, Illinois

7) Houston, Texas

8) Denver, Colorado

9) San Bernardino, California

10) Phoenix, Arizona

El costo por cada DPI en Estados Unidos es de US$15.00 y para pasaporte es de US$65.00.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s