
El Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, informó esta noche que su Gobierno podría solicitar a su homólogo en los Estados Unidos, que le sea otorgado a Guatemala el Estatus de Protección Temporal, conocido en inglés como TPS, debido al desastre natural ocasionado por la depresión tropical Eta.
En un tuit emitido por la cuenta la cuenta del Mandatario, indica que «se instruyó al Ministerio de Relaciones Exteriores, MINEX, para que analice solicitar, en vista de la magnitud de lo ocurrido, un estatus de protección temporal (sic) (TPS) para los guatemaltecos en Estados Unidos. La petición formal se estaría enviando esta semana al embajador (sic) de Guatemala en Washington (D.C.)».
El Estatus de Protección Temporal o TPS es un programa de beneficio migratorio que la Presidencia de los Estados Unidos otorga a un país afectado por una tragedia natural o un conflicto armado. De esta manera, los inmigrantes indocumentados originarios del país beneficiado gozan de protecciones temporales que los protegen de ser deportados a su nación de origen mientras ésta se recupera.
Sin embargo, las posibilidades de que el Ejecutivo de los Estados Unidos acceda a esta petición podrían ser mínimas, ante la política anti-inmigrante de la actual Adminstración de Gobierno, la cual ha dejado sin efecto el TPS para varios países que gozaban de dicho estatus, como El Salvador, Honduras y Nicaragua, entre otros.
Guatemala fue afectada a finales de la semana anterior por el paso de la depresión tropical Eta, la cual dejó más de un centenar de fallecidos, así como miles de desplazados, destrucción de puentes y carreteras, además de comunidades aisladas por las inundaciones, principalmente en los Departamentos de Izabal y Alta Verapaz.