Niño petenero viaja a EUA a recibir tratamiento por quemaduras sufridas en incendio

Este día viaja desde Guatemala a Los Ángeles, California, David Emanuel López Paz, de 13 años, para recibir tratamiento por las quemaduras que sufrió el año pasado en su natal Petén y que afectaron el 90 por ciento de su cuerpo. Lo acompaña su mamá, Flor de María Paz Méndez. 

Ambos pueden viajar gracias a las visas humanitarias concedidas por el Gobierno de los Estados Unidos. Las mismas se consiguieron gracias a la intervención del Canciller Pedro Brolo y del Vice-Canciller Eduardo Hernández, quienes gestionaron los documentos ante la Embajada estadounidense en Guatemala.

Sin embargo, la ayuda médica que recibirá David Emanuel se consiguió gracias a la intervención de Sonia Aguilar, Presidenta de la Fundación «Little Dreamers of Guatemala. Luego de escuchar su situación, Aguilar investigó en qué hospitales de los Estados Unidos podrían darle atención médica. También fue ella quien se acercó al Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, donde recibió el apoyo de sus autoridades, a través del Cónsul General Tekandi Paniagua.

Aguilar informó, via telefónica, que David Emanuel y su mamá llegarán hoy jueves por la tarde al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y el viernes a primera hora viajarán a Galveston, Texas, donde serán recibidos en el Hospital Shriners For Children.

David Emanuel y su mamá, en las afueras de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, luego de recibir las visas humanitarias. Foto: Cortesía.
David Emanuel y su mamá, en las afueras de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, luego de recibir las visas humanitarias. Foto: Cortesía.

En este centro hospitalario será intervenido quirúrgicamente cuatro veces y aunque iniclamente se espera que permanezca internado por 4 meses, todo dependerá de su recuperación. La representante de «Little Dreamers of Guatemala» explicó que los gastos médicos serán cubierto por dicho hospital. Sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19, su mamá deberá permanecer todo el tiempo junto a su hijo, por lo que debe cubrir los gastos de permanencia, que ascienden a US$40.00 diarios, es decir, US$1,200.00 al mes, más alimentación, por lo que organizan diferentes formas de recaudar fondos para ayudarla, ya que la familia petenera es de escasos recursos.

Además la fundación cubre los gastos de boletos aéreos desde Guatemala, gracias a las donaciones recibidas.

Por su parte, el Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, Tekandi Paniagua, informó el 7 de julio de 2020 recibieron la solicitud de apoyo para gestionar, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, las visas humanitarias.

El diplomático guatemalteco destacó la intervención del Ministro Pedro Brolo y del Vice-Ministro Eduardo Hernández, quienes personalmente dieron seguimiento al caso.

El 25 de agosto de 2020 les fueron otorgadas las visas humanitarias.

Un trágico accidente

El 25 de mayo de 2019, como solía hacerlo al salir de la escuela, David Emanuel llegó al hotel donde  su mamá trabaja para esperarla. Mientras lo hacía, jugaba en la terraza del edificio. Por un momento estuvo a punto de caer, por lo que para evitarlo, sujetó unos cables del alta tensión, lo que le provocó graves quemaduras en casi todo su cuerpo.

Fue trasladado al día siguiente, por tierra, al hospital Roosevelt, ubicado en la Ciudad de Guatemala. Un viaje terrestre para cubrir dicha distancia puede tomar hasta 10 horas. En este lugar permaneció internado hasta enero del presente año. Sin embargo, debido a la emergencia por COVID-19 en el país, fue dado de alta sin haber terminado su tratamiento, el cual ha permanecido suspendido desde esa fecha.

Gracias a las gestiones de la fundación «Little Dreamers of Guatemala» y a la intervención de las autoridades diplomáticas y consulares de la Cancillería guatemala, David Emanuel podrá concluir su recuperación en Estados Unidos.

Sin embargo, todavía falta cubrir los gastos mensuales de estadía y alimentación de la señora Flor de María. Las personas e instituciones que deseen contribuir, pueden visitar la página de internet de la Fundación: www.littledreamersofgt.org única organización autorizada para recaudar ayuda para esta causa. Las donaciones son deducibles de impuestos y se entregarán recibos de las mismas, enfatiza Sonia Aguilar.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s