475 niños guatemaltecos separados de sus padres en la frontera; Vice-Canciller invita a denunciar deficiencias en atención consular en EUA

El Vice Canciller de Guatemala, Pablo García Sáenz, informó que el número de menores guatemaltecos separados de sus padres bajo la política de «Cero Tolerancia» del Gobierno de los Estados Unidos, asciende a 475, desde que la misma fue puesta en marcha en abril de este año.

Desde Washington, D.C., a donde asiste a una reunión con líderes comunitarios, el diplomático señaló que los niños permanecen en albergues establecidos en diferentes ciudades estadounidenses. Resaltó que cuentan con el apoyo de las autoridades consulares, para verificar su estado de salud, condiciones en las que viven, así como facilitar la reunificación con sus familiares.

Al respecto de la atención brindada en los Consulados de Guatemala en los Estados Unidos, García Sáenz, también están para recibir denuncias de malos tratos en los albergues o centros de detención. Añadió que de no recibir el trato adecuado por parte de las autoridades guatemaltecas, los denuncien directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

Mientras la postura del Vocero presidencial ayer fue la de «respetar» las medidas anti-inmigrantes de los Estados Unidos, el Vice-Canciller recalcó que no se quedarán callados.

«Coyotes» desinforman a la población

En el mismo tema, el funcionario acusó a los traficantes de personas, conocidos popularmente como «coyotes», de ser los responsables de la desinformación de los guatemaltecos que buscan emigrar de manera irregular, ya que les aseguran que si vienen en grupos familiares, recibirán protección en los Estados Unidos y podrán quedarse, lo cual es totalmente falso ante las nuevas políticas migratorias de la Casa Blanca.

Marta Larra, Directora de Comunicación de la Cancillería guatemalteca, informó que  la primera orientación la empiezan a brindar en la Patrulla Fronteriza. «Les indicamos el proceso migratorio, si desean más información legal, les tomamos los datos y el abogado los visita en el centro de detención en Florence y Eloy, para ver los alivios migratorios caso por caso».

35551541_849633421911395_5398655654917308416_n
Sandra Jovel, Ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala. Fotografía: Facebook MINEX.

Por su parte, la Ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, en declaraciones a medios de comunicación en Guatemala, dijo lo siguiente: “La niñez no acompañada es un tema de preocupación para el Gobierno de Guatemala, y el MINEX a través de los 19 Consulados acreditados en Estados Unidos le ha estado dando seguimiento junto a la política cero tolerancia. Se está trabajando específicamente con los Consulados fronterizos que son McAllen, Del Río y Tucson, quienes poseen mayor información sobre la política cero tolerancia, la cual fue anunciada recientemente. Se está dando seguimiento específico a cada uno de los casos y los Consulados trabajan con cada uno de los menores, estamos identificando a cada uno. Se está realizando el proceso para una posible reunificación, y nuestra prioridad es que se les de él mejor trato posible”.

No obstante lo asegurado por Jovel, esta mañana nos comunicamos con el Cónsul de Guatemala en Tucson, Arizona, Carlos Enrique De León López, quien inicialmente cuestionó nuestra identidad, para luego remitirnos a la Dirección de Comunicación de la Cancillería.

También el Cónsul de Guatemala en Del Río, Texas, Tekandi Paniagua, no ha estado disponible para atender a este medio, pese a dejarle varios mensajes y contactarlo por diferentes vías. La noche del pasado lunes, sin embargo, este funcionario tuvo tiempo para responder públicamente a un comentario de una de nuestras seguidoras en Facebook.

Aprovechamos la oportunidad para establecer comunicación con Paniagua, quien, lejos de contestar a nuestras inquietudes y abrir un canal de contacto, cuestionó el trabajo de los medios de comunicación, además de criticar los comentarios de los seguidores de «La Voz del Inmigrante» en Facebook. Posteriormente borró todos sus comentarios.

35849080_10215923559745363_571170997567225856_n.jpg
Captura de pantalla de uno de los mensajes hechos de manera pública por el Cónsul en Del Río, Texas, Tekandi Paniagua. Posterioremente procedió a borrarlos. 
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s