El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, MINEX, emitió un comunicado donde rechaza cualquier agresión en contra de inmigrantes guatemaltecos y a la vez solicitad una investigación imparcial y exhaustiva de los hechos ocurridos durante el incidente en el que perdió la vida una joven originaria de Quetzaltenango, luego de recibir un disparo por parte de un agente de la Patrulla Fronteriza.
Claudia Patricia Gómez González, de la aldea Unión Los Mendoza, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, falleció al recibir un disparo en la cabeza cuando, junto a otros tres guatemaltecos, intentaban escapar de los agentes en Laredo, Texas, cerca de la frontera con México. Las autoridades de la Patrulla Fronteriza preliminarmente indicaron que uno de sus miembros fue atacado, por lo procedió a defenderse usando su arma de fuego.
Sin embargo, una testigo de los incidentes grabó la escena con su teléfono celular, luego de escuchar un disparo cuando se encontraba en su casa, cerca de donde ocurrieron los hechos y aseguró que no vió que los inmigrantes portaran armas u objetos con los que pudieran atacar a nadie.
Por su parte, funcionarios del Consulado de Guatemala en Del Río, Texas, se trasladaron hasta el lugar de los hechos ayer jueves, donde todavía se recaban evidencias. El FBI confirmó que los tres detenidos también son jóvenes guatemaltecos y están en buen estado de salud. Al momento de emitir el comunicado, las autoridades consulares guatemaltecas no habían tenido acceso para hablar con estas personas para entrevistarlos y ofrecerles la asistencia legal.
«Guatemala lamenta cualquier hecho de violencia y el exceso en el uso de la fuerza de la patrulla fronteriza, hace un llamado a que se respeten en todo momento los derechos de nuestros connacionales, cualquiera que sea su estatus migratorio, en especial el derecho a la vida. Manifiesta su rechazo a cualquier agresión y solicita una investigación exhaustiva e imparcial que garantice el respeto a nuestros connacionales».
De acuerdo con los programas establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, se brinda asistencia económica para la repatriación de sus connacionales fallecidos en los Estados Unidos y que están en situación irregular. El monto de ayuda se basa en la situación socio-económica de la familia afectada. En el caso de guatemaltecos indocumentados que mueren en el área fronteriza cuando cruzan a los Estados Unidos se les cubre la totalidad de los gastos para trasladar sus restos hacia sus lugares de origen.
