GuateMaya en el arte de los hermanos Cruz Sunú

Dice el refrán que “nadie es profeta en su propia tierra”, y a muchos artistas guatemaltecos les ha tocado vivir esa experiencia, por lo que buscan oportunidades afuera de sus países.

Lorenzo Cruz, artista de San Pedro La Laguna, Sololá, ha logrado la internacionalización de sus pinturas, gracias a su constancia y dedicación, además del apoyo de su familia, en especial de su hermano Pedro Cruz, quien además es su promotor. Sus primeras pinturas fueron rechazadas por los encargados de las galerías ubicados en los alrededores del Lago de Atitlán, lugar donde muchos artistas buscan una oportunidad para exponer sus obras.

“Fue mi padre quien me animó a seguir adelante, ante la respuesta negativa de esas galerías, quienes me dijeron que mi propuesta no era buena”, recuerda Lorenzo Cruz.

Han pasado varios años desde esas primeras experiencias, en los que este artista sololateco ha expuesto en diferentes países como Israel, Estados Unidos, Honduras, México, y por supuesto, su país natal Guatemala.

Inspirado por el trabajo de Diego Rivera

La característica principal en la obra de Cruz son las espaldas de mujeres vestidas con los trajes típicos de distintas regiones guatemaltecas.

“Me identifico con las espaldas de nuestras madres indígenas, con nuestros trajes de Guatemaya”, explica.

Antes de dedicarse a la pintura, trabajó en el campo, limpiando sembradíos de maíz y de café. “Después de la escuela, con mi hermano Pedro le llevábamos el almuerzo a mi papá y nos quedábamos ayudándole”, recuerda. “Después, en la secundaria, empecé a rayar mis cuadernos y encontré mi vocación”, añade.

Sus padres lo mandaron a estudiar a la Escuela de Artes Plásticas, en la Ciudad de Guatemala. Sin embargo, por la falta de recursos económicos, no pudo graduarse, ya que los gastos de vivienda, alimentación, útiles escolares, solo terminó 3 años de los 6 que dura la carrera.

“Regresé a mi pueblo y empecé a trabajar. Fue muy duro escuchar que en las galerías me decían que mis cuadritos eran infantiles y no servían”.
Sin embargo, inspirado en la obra del muralista mexicano, Diego Rivera, Cruz encontró también una fuente de inspi- ración en los trajes típicos, las espaldas y las trenzas de las mujeres mayas-guatemaltecas.

 

Su técnica es pintura al óleo en lienzo con relieve, lo cual crea una sensación visual diferente. Crea la impresión que puede tocarse cada fibra de los tejidos plasmados.

Aprovecha cada que vez visita diferentes pueblos para fotografiar los trajes y el entorno, los cuales plasma en sus obras. En total, ha pintado 25 cuadros de su propia inspiración, los cuales pueden ser apreciados en galerías y en colecciones privadas.

Mientras que su hermano mayor Pedro lo representa y promueve, Lorenzo prepara a su hermano menor Antonio, en la misma disciplina y actualmente es su asistente. Su rutina de trabajo empieza a primeras horas del día. “A las 5 de la mañana ya estoy en mi estudio, hago una oración a Dios y un buen café, son suficientes para empezar”.

La familia de Lorenzo está compuesta por su esposa Rosario su hijo Juan Félix, sus padres Juan y Angélica Cruz, así como sus 7 hermanos.

Con el Lago de Atitlán a poca distancia de su casa, los elementos para plasmar en sus pinturas parecen inagotables. “A veces, cuando duermo, sueño mis trabajos, los cuales después llevo a la realidad”, enfatiza.

Mientras continúa en la búsqueda de nuevos mercados, Lorenzo continúa produciendo pinturas, alguna de ellas por encargos particulares.
Sus obras están expuestas en su propia galería de arte llamada “Cruz Sunu”, en San Pedro La Laguna, a 25 minutos por lancha desde Panajachel, Sololá.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.

 

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s