Estrechar los lazos de trabajo con la comunidad, que incluya aspectos sociales y culturales, forma parte de la misión del nuevo Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, José Barillas Trennert, quien tomó posesión del cargo a principios del presente año.
“Lo primero que tengo planeado es uniformizar la calidad de servicio que damos al ciudadano. Estamos trabajando en conjunto con todo el equipo para lograrlo.
En segundo, apoyar las actividades culturales que los grupos comunitarios tienen proyectadas.
Tercero, organizar el Consulado de manera que los guatemaltecos se sientan en su casa al momento de venir, que sientan el calor de su tierra al llegar acá. El lema nuestro es que el servicio sea de primera calidad”, informó.
Cordialidad mutua
“Yo considero que si un usuario recibe cordialidad, aunque no pueda realizar un trámite, responderá con cordialidad. Pero si ocurre lo contrario, es recibido agresivamente y no puede completar su trámite, reaccionará de una manera agresiva”, señaló.
Manual
de procedimientos consulares
Actualmente existe un “Manual de Procedimientos Consulares”, el cual estipula que para poder realizar cualquier trámite de Registro Civil, la persona interesada deberá presentar su DPI (Documento Personal de Identificación).
Esta regla está basada en los requerimientos establecidos por el RENAP (Registro Nacional de Personas).
El RENAP es la institución encargada de emitir los DPI, tarea que hasta la fecha ha sido deficiente, tanto en Guatemala, como en el extranjero, por loque muchos inmigrantes no cuentan con dicho documento.
“La Cancillería (guatemalteca) ya solicitó al RENAP para que modifique este requerimiento para inmigrantes guatemaltecos que soliciten trámites ante el Registro Civil, como lo puede ser la inscripción de nacimientos, matrimonios o defunciones”, añadió el diplomático.
Respecto a los Consulados Móviles de 2018, que fueron suspendidos semanas atrás, los mismos empezarán a realizarse a partir de abril próximo, destacó Barillas.
Finalmente, el Cónsul dió a conocer que las puertas del Consulado están abiertas para personas individuales o grupos comunitarias para que puedan realizar sus eventos culturales, no lucrativos. “Nosotros les damos el espacio con mucho gusto e incluso los apoyamos con logística o recursos a nuestro alcance”.
