La Secretaría de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América anunció esta mañana la terminación del Programa de Protección Temporal, TPS por sus siglas en inglés, para El Salvador, por lo que un número aproximado de 200 mil salvadoreños quedarán sin amparo de ese beneficio migratorio a partir del 9 de septiembre de 2019.
Las autoridades indicaron que los beneficiarios tienen 18 meses adicionales, a partir de hoy, para realizar las gestiones necesarias que les permitan gestionar un cambio de estatus legal, o bien, tengan suficiente tiempo para prepararse y abandonar territorio estadounidense.
Aseguraron que se realizó una revisión de las condiciones que atraviesa El Salvador, para determinar sí está en condiciones de recibir a sus connacionales. Después de una consideración cuidadosa, se concluyó que las situaciones de emergencia causadas por los terremotos del año 2001 no existen más, por lo que el TPS debe concluir.
Otro argumento utilizado para decidir la terminación del TPS para El Salvador es que en los dos últimos años el Gobierno de los Estados Unidos ha deportado a más de 39,000 salvadoreños, con lo que se demuestra la capacidad de El Salvador para recibir a sus ciudadanos repatriados.
«Para permitir una transición ordena, la fecha efectiva de terminación del TPS para El Salvador se pospondrá por 18 meses, con el fin de dar tiempo a que los individuos con TPS arreglen su salida o busquen alguna alternativa legal para cambiar su estatus en los Estados Unidos en caso de ser elegibles», indicaron.
Añadieron que ese plazo también servirá para que El Salvador se prepare para una repatriación masivas de sus ciudadanos.
El Departamento de Seguridad Interna indicó que solo el Congreso de los Estados Unidos puede legislar para encontrar una solución permanente para las personas protegidas por el TPS y que han vivido en este país por muchos años, por lo que esos 18 meses de plazo adicional servirán a esta institución para que busque una salida.
Finalmente, se informa que los salvadoreños con TPS deberán solicitar de nuevo la renovación de sus permisos de empleo para trabajar legalmente en los Estados Unidos hasta que venza definitivamente el programa, el 9 de septiembre de 2019. Los términos para realizar dicho trámite se publicarán en un registro federal. Mientras tanto, no se están recibiendo solicitudes de renovación hasta que sea anunciado.
