160 inmigrantes detenidos en el Sur de California

16406743_10154773179421815_6736014303471069107_n
Fotografia: Facebook Homeland Security Department.

Un total de 160 personas indocumentadas fueron arrestadas en operativos realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) en diferentes operativos realizados esta semana en diferentes ciudades del Sur de California, confirmó hoy dicha institución a través de un comunicado de prensa.

150 de los arrestados poseen antecedentes criminales y el resto son individuos con orden de deportación pendiente o que ya han sido deportados anteriormente. Abusos sexuales a menores, cargos por asalto y posesión de armas, son algunos de los delitos supuestamente cometidos por algunos de los detenidos.

Las operaciones empezaron el pasado Lunes y concluyeron hoy . Tuvieron lugar en 55 comunidades de los condados de Los Ángeles, San Bernardino, Orange, Riverside, Ventura y Santa Barbara.  Las personas capturadas por ICE en estos operativos son ciudadanos de 12 países. El 95% de ellos son hombres.

«La operación de esta semana tuvo como objetivo las amenazas contra la seguridad pública, tal es el caso de convictos por delitos sexuales y pandilleros conocidos, así como individuos que violaron nuestras leyes de inmigración, incluidos aquellos que entraron en el país después de haber sido deportados y fugitivos migratorios», señala el comunicado.

La institución federal advierte que «el surgimiento de reportes recientes que hablan de retenes de ICE y capturas aleatorias son falsos, peligrosos e irresponsables. Esos reportes crean pánico y ponen comunidades y personal del orden público en un peligro innecesario. Los individuos que falsamente reportan esas actividades están haciendo un mal servicio a aquellos que dicen apoyar».

No obstante, en algunas operaciones han resultado detenidas otras personas a las que ICE llama «sospechosos adicionales», es decir, personas que podrían estar en los Estados Unidos sin contar con un permiso legal. A ellos se les evaluará sus casos de manera independiente.

Preocupados por falta de información

El Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, Roberto Archila, informó que desde esta mañana realizaron varias acciones para conocer la nacionalidad de los detenidos, pero no han obtenido respuesta por parte de las oficinas de ICE. Ante esta situación, el funcionario indicó que, junto a sus homólogos de El Salvador, Honduras y México, han enviado una nota de protesta.

Archila pide a sus connacionales que sí alguno de sus familiares ha sido detenido, se comuniquen al teléfono (909)572-8802, para brindarles asistencia consular. También instó a la comunidad a mantener la calma y a que documenten a sus hijos nacidos en los Estados Unidos.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.

 

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s