Detención de indocumentados con órdenes finales de deportación genera pánico

ice
ICE aseguró que las detenciones que tuvieron lugar este Jueves en el Sur de California fueron dirigidas a personas con órdenes finales de deportación o con antecedentes criminales. Fotografía con fines de ilustración.

Docenas de líderes comunitarios y de organizaciones, así como activistas, se reunieron esta noche en el Centro de Los Ángeles para protestar por la detención de varias personas durante el transcurso de este Jueves en operativos realizados por ICE en diferentes ciudades del Sur de California.

De acuerdo con lo expresado por el Vocero de CHIRLA, Jorge-Mario Cabrera, fueron alertados por abogados de migración, quienes recibieron llamadas de muchos clientes que los contactaron por la detención de familiares por parte de agentes migratorios, lo cual provocó pánico y temor a redadas.

16602927_1554781587883319_7477963728830360056_n

Billy Muñoz, Cónsul de Guatemala en San Bernardino, California, una de las ciudades donde tuvieron lugar algunas detenciones, informó que hasta el momento no hay reportes de guatemaltecos detenidos, a la vez que indicó que también recibieron muchas llamadas de connacionales preocupados por la incertidumbre y el temor.

«No son redadas», enfatizó el funcionario consular, «hemos recibido llamadas de asambleístas, congresistas, así como de diferentes organizaciones manifestando su preocupación. Pero la Vocera de ICE aclaró que se trata de operaciones rutinarias enfocadas a detener a individuos con órdenes finales de deportación, así como a personas con antecedentes criminales».

Agregó que los Consulados de Guatemala solo intervienen cuando  las personas que están en custodia de ICE piden que se les notifique, «entonces procedemos a darles asistencia consular».

Llamado a mantener la calma
y mantenerse informados

El diplomático guatemalteco recomienda que si uno de sus compatriotas tiene orden final de deportación, acuda al Consulado de Guatemala más cercano a su área para que reciba asistencia legal migratoria y se examine la posibilidad de reabrir su caso.

Pide además que se tenga un plan de contigencia. A las personas indocumentadas con hijos, que nombre un tutor legal. Mientras que quienes tengan cuentas bancarias u otros bienes, acudan con un notario para darle un mandato legal sobre dichos bienes a personas de su confianza. En estos dos últimos aspectos, también los Consulados de Guatemala los pueden orientar.

Finalmente, el Cónsul Muñoz insta a mantenerse informados y en calma. Si agentes de ICE se presentan a su casa, no abra la puerta en caso no lleven una orden judicial. Si ellos cuentan con dicha orden, pidan que la deslicen debajo de la puerta. Permanezcan callados, no firmen ningún documento y soliciten la asistencia de un abogado.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s