Proyecto Happiness, Oratorienses en Los Ángeles y Love and Care of our Children, son las tres organizaciones de inmigrantes guatemaltecos que se conviertieron en los Reyes Magos para miles de niños en Guatemala durante los prime-ros días de este año.
Gracias a la iniciativa de guatemaltecos residentes en Los Ángeles, California, estos pequeños contarán con útiles escolares, ropa y zapatos, para que puedan continuar con sus estudios.
El Chef Edín Marroquín, propietario del Restaurante Aroma, informó que la agrupación Oratorienses en Los Ángeles, OLA, repartirá cuadernos, lápices, borradores y marcadores a aproximadamente 4 mil pequeños estudiantes en Oratorio, Santa Rosa, así como en aldeas aledañas.
Indicó que parte de la ayuda se envía desde los Estados Unidos, por las donaciones que reciben a través de di- ferentes actividades. Pero también contribuyen con la economía de Guatemala, ya que los cuadernos por donar los compran en esa nación.
“Nos motiva la necesidad que existe, porque a veces los niños no van a la escuela, porque sus padres no tienen dinero para comprarles los útiles escolares a sus hijos”, señaló.
“La pobreza se acentúa en las aldeas y caseríos, donde apenas tienen para comer”, agregó Marroquín.
Será el 28 de Enero de 2017 cuando inicien con la gira de trabajo en el área de Oratorio, Santa Rosa.
Belleza con causa social
En el año 2014, la organización Miss Guatemala US coronaba a su primera Miss Teen Guatemala US. La concursante electa fue Kimberly Escobar. Y con dicha elección, inició también el compromiso de otras candidatas y reinas para llevar ayuda a la niñez de bajos recursos en Guatemala.
Con la plataforma que le ofreció ser Miss Teen Guatemala US 2014, Kimberly Escobar fue la primera reina de belleza nacida en los Estados Unidos y de origen guatemalteco, en viajar a Guatemala, gracias a la generosidad de sus padres, para entregar útiles escolares y convivir con los pequeños de una escuela primaria en San Raymundo, Sacatepéquez.
En los primeros días de Enero de 2017, Andrea González, Miss Guatemala US 2016-2017, visitó diferentes muni- cipios en Guatemala, en representación de la Organización “Love and Care of Our Children”.
En Cobán, Alta Verapaz, convivió con la Rabin Ajaw 2016, Celeste Catalina Morales Cruz. Además, llevó ayuda a pediatrías de hospitales públicos, así como a organizaciones que velan por el bienestar de la infancia más vulnerable en Guatemala.
Proyecto Happiness,
la voluntad de ayudar
Fundado por la iniciativa de los empresarios guatemaltecos Yasser Cermeño y Christián Guzmán, el Proyecto Happiness surgió al ver las carencias que afrontar muchos niños en Guatemala.
“Básicamente lo que hacemos a ayudar para Navidad y cuando van a empezar la escuela”, dijo Yasser Cermeño.
Durante el año les organizan cuatro actividades donde además comparten con los pequeños a través de juegos, piñatas y refrigerios.
“Cuando vinimos con mi hermano nos dimos cuenta de la pobreza en la que vive la gente, por lo que se nos partió el corazón y decidimos hacer algo para los niños puedan recibir algo en Navidad”, añadió Guzmán.
Fueron tres áreas las que visitaron a finales del 2016 y principios del 2017. También aumentó el número de familias que asistieron a los convivios.
Una mano
a los necesitados en el basurero de la zona 3
La Fundación “El Lustrador”, conjuntamente con la Asociación Primaveral, cuya sede está en Washington, D.C., unieron esfuerzos para ayudar a las personas damnificadas en el incendio del basurero de la zona 3, en la Ciudad de Guatemala.
El siniestro tuvo lugar el 29 de Diciembre de 2016 y afecto a familias que viven y trabajan en ese sector popular.
De acuerdo a un comunicado de prensa, ambas organizaciones consiguieron donativos consistentes en diferentes artículos, los cuales se entragarán a los niños y padres afectados.
La actividad de entrega de la ayuda será el 17 de Enero de 2017, a partir de las 3 de la tarde.
Esperan ayudar a unos 150 niños que están inscritos en el ciclo escolar 2017 con una donación que hizo anteriormente la Fundación “El Lustrador”, para que los menores puedan continuar con sus estudios.
Si usted desea unirse o cola- borar con las causes de estos grupos de inmigrantes guatemaltecos, puede visitar sus páginas en Facebook:
-Ola Oratorienses
en Los Ángeles
-Organización “Love and Care of Our Children”
