
Una coalición integrada por altas autoridades estatales y de diferentes condados de California, junto a destacados comunitarios y cientos de activistas, han empezado a conformar un frente de resistencia ante los ataques contra los inmigrantes por parte de la administración del Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
En exclusiva para “La Voz del Inmigrante”, el Presidente del Senado de California, Kevin De León, declaró que hará todo lo que esté a su alcance para defender los derechos civiles y humanos de los inmigrantes.
Agregó que trabajará con sus colegas en el Senado, así como en la Cámara Baja estatal, para promover las políticas que eviten la discriminación en contra de los más vulnerables.
Por su parte, el Concejal de Los Ángeles, Gil Cedillo, aseguró que, tanto las autoridades municipales como las del Departamento de Policía, no cooperarán con ICE para deportar a indocumentados.
“Esta ciudad (Los Ángeles) es parte del movimiento de resistencia y unidad. Nosotros, junto con el Gobernador Jerry Brown, el Presidente del Senado, Kevin de León, con la Policía y el Alcalde de Los Ángeles, así como con el Concejo Municipal, somos parte de la resistencia y este movimiento va a vencer”, resaltó Cedillo.
Fondo millonario de ayuda
para indocumentados
El Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, anunció la creación de un fondo de $10 millones de dólares que servirán para ayudar a inmigrantes del Condado de Los Ángeles, entre ellos a los beneficiarios del DACA y sus familias, menores no acompañados y refugiados. Personas con antecedentes criminales no serán beneficiados.
La Ciudad de Los Ángeles aportará $2 millones de dólares; otros $3 millones de dólares serán puestos por el Condado y los restantes $5 millones provendrán de donaciones privadas.
En los próximos días se tendrá definido el mecanismo en que se dará la ayuda, así como las fundaciones que recibirán dichos fondos.
Panorama preocupante
El Director Ejecutivo de “Mi familia vota”, Ben Monterroso, considera que el panorama es preocupante para la comunidad más vulnerable, como son los indocumentados, entre quienes se cuenta a los “soñadores”, a quienes Trump ha amenazado con quitarles dicho beneficio migratorio al tomar el poder.
“Esto supondría poner en la sombra de la sociedad a más de 800 mil jóvenes” advirtió.
Monterroso recomienda a la comunidad a que se informen sobre sus derechos, a la vez que indicó que no dejarán que Donald Trump “nos asuste, porque conocemos nuestros derechos y estamos unidos.
El Presidente del Senado de California reconoce que hay mucho miedo y pánico, por lo que hizo un llamado a estar tranquilos. “Colectivamente vamos a alzar nuestras voces, marchando adelante, ni un solo paso hacia atrás; que nos respalden, así como nosotros vamos a respaldar a los más vulnerables en California”, concluyó.
