Jimmy Morales, candidato a la Presidencia de Guatemala, busca apoyo de inmigrantes

DSC_0168

A menos de dos meses que tengan lugar las elecciones generales en Guatemala, el tema de los inmigrantes guatemaltecos brilla por su ausencia de las propuestas de los candidatos y su presencia es prácticamente nula en las mayores comunidades de connacionales radicados en los Estados Unidos.

De los candidatos con mayores probabilidades de ganar, el único que realizó una gira de trabajo por tres días en Los Ángeles, California, es Jimmy Morales, que aspira a ser el próximo Presidente de Guatemala impulsado por el Partido FCN Nación, quien sostuvo encuentros en foros comunitarios y en la Feria Chapina.

Morales atribuye la ausencia de sus rivales políticos por el rechazo popular que generan dentro de la población. También considera que al inmigrante guatemalteco no se le gana con promesas de campaña. “Ellos acá no necesitan una lámina para sus casas, una bolsa de comida o cualquier regalo con los que se compran votos, tienen sus necesidades satisfechas; a los otros (candidatos presidenciales) les da miedo que al venir acá los vayan a atacar”, opinó.

La “Propuesta Política de Atención al Migrante Guatemalteco” del FCN Nación ofrece creación de un sistema de seguros para los inmigrantes, que cubran accidentes, vida y vehículos, además de un sistema de pensiones y ahorro en Guatemala, para que puedan subsistir en caso de ser deportados. Serían los funcionarios consulares los encargados de conseguir las mejores opciones para los interesados, pues ya existen seguros privados, pero los costos son elevados.

En cuanto al fortalecimiento de la red consular, Morales se refiere a la realizar funciones que actualmente ya se llevan a cabo, como son los consulados móviles, la creación de un documento de identidad para los inmigrantes guatemaltecos (existe la matrícula consular, pero el documento oficial de identificación internacional es el pasaporte), agilizar la entrega del DPI y crear la figura del Gerente de Calidad del Servicio, aunque no especifica sus funciones, además de un “Visitador Consular”, para atender las necesidades de los connacionales detenidos u hospitalizados, lo cual ya realiza un funcionario consular.

Lo novedoso de su plan son los programas de certificación y capacitación en artes, oficios y negocios, impulsar la creación de empresas. También apoya el voto en el extranjero, el cual considera está estancando, porque a los otros partidos políticos no les conviene, ya que no gozan del favor popular en las comunidades inmigrantes.

“Tengo familiares que son inmigrantes, conozco sus necesidades, no los debemos valorar únicamente por el valor de las remesas que envían a Guatemala, sino por el valioso recurso humano que constituyen”, destacó.

Aunque Morales estima que se puede bajar la migración de guatemaltecos hacia los Estados Unidos, con la generación de empleo y mejorar la seguridad ciudadana, respecto al éxodo de niños y menores que viajan solos, señaló que “no puedo pedirle a sus padres que no los manden a traer”. No obstante, muchos de estos menores detenidos, al consultarles las razones para dejar su país lo hacen para venir a trabajar y ayudar a sus familias.

Novato en las lides políticas, Jimmy Morales declaró que compensará su inexperiencia con sus buenos deseos para servir a la población, su honradez, dar salud, educación y empleo. “Yo quiero servir, soy consciente que solo no puedo y que se podrán cometer errores. Ofrecemos caras nuevas, con deseos de servir, no hay militares en nuestro partido, somos hombres de pueblo, estudiantes, obreros”, y concluyó pidiendo una oportunidad, tolerancia y paciencia y que trabajen en conjunto.

 

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s