Se unen para atender a inmigrantes indocumentados

Madres de familia acompañadas de sus pequeños hijos esperan su turno para ingresar al Consulado General de Guatemala en Los Ángeles. Fotografía: LA VOZ
Madres de familia acompañadas de sus pequeños hijos esperan su turno para ingresar al Consulado General de Guatemala en Los Ángeles. Fotografía: LA VOZ

El Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, California, Pablo García Sáenz, convocó a sus colegas latinoamericanos acreditados en esta ciudad a crear una alianza de trabajo para atender a los miles de inmigrantes indocumentados que se inscribirán al programa de alivio migratorio otorgado por el Presidente Barack Obama el pasado 20 de Noviembre de 2014.

Reunidos en la sede consular guatemalteca ubicada en el distrito de Koreatown, los representantes diplomáticos Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Perú, Ecuador, Bolivia y Nicaragua, acordaron trabajar unidos para unificar criterios de trabajo que permitan informar de manera adecuada a sus conciudadanos. En la cita de trabajo estuvo presente el Presidente de la fundación «Mi familia vota», Ben Monterroso, quien es una de las figuras claves en la lucha por alcanzar la reforma migratoria.

García Sáenz informó que, adicionalmente, la Cancillería de Guatemala convocó a los Cónsules Generales y líderes comunitarios a una reunión a efectuarse en Tucson, Arizona, para informar sobre el plan de trabajo del gobierno guatemalteco encaminado a apoyar a los miles de compatriotas que califican para la Acción Ejecutiva de Obama.

Entre los lineamientos ya establecidos se encuentran la ampliación de horarios de atención al público, incluso los días sábados, más consulados móviles y contratación de más personal para documentación de los usuarios.

Guatemaltecos esperan en las afueras del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles para hacer diferentes trámites, ya que las instalaciones se han visto rebasadas en su capacidad para atender la creciente demanda de pasaportes y matrículas consulares. Fotografía: LA VOZ
Guatemaltecos esperan en las afueras del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles para hacer diferentes trámites, ya que las instalaciones se han visto rebasadas en su capacidad para atender la creciente demanda de pasaportes y matrículas consulares. Fotografía: LA VOZ

Desde ayer, los connacionales abarrotaron el Consulado General de Guatemala en Los Ángeles. De acuerdo con el Cónsul General, mientras que en un día normal atienden a alrededor de 350 personas, desde el lunes esa cantidad se ha duplicado y se espera que el ritmo de solicitudes de pasaportes y matrículas consulares continúe en las próximas semanas, ya que a las personas que solicitarán ser incluídas en la Acción Ejecutiva, se suman las personas indocumentadas residentes en California que podrán iniciar sus trámites para licencias de conducir a partir de Enero de 2015.

Mientras tanto, las autoridades consulares reiteran el llamado a sus compatriotas a evitar caer en manos de falsos abogados y notarios que les indiquen que desde ahora les pueden ayudar con los trámites, puesto que todavía no se conocen a detalles los reglamentos, ni hay formularios de solicitudes. Si tienen preguntas, lo recomendable es plantearlas ante autoridades oficiales.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.
vozinmigrante

3 comentarios sobre “Se unen para atender a inmigrantes indocumentados

  1. Estimados amigos gracias por la informaciòn. Les comento que soy Abogado y Notario guatemalteco con residencia permanente en Estados Unidos aprobada. Esta residencia me la aprobaron en diciembre del año pasado y este año vivì seis meses en Houston, Texas, trabajando como Notario guatemalteco, asuntos para utilizarse en Guatemala.. Por asuntos que atender viajè a Guatemala, en donde estoy actualmente. Pienso regresar a Estados Unidos el año entrante, pero nò a Houston. Hè pensado en ir a vivir a Los Angeles, California. Me gustarìa que nos comunicàramos para establecer como podemos ayudarnos. Los saludo muy cordialmente. Lic.Francisco Sandoval Cingolani—celular: (502) 5700-0717.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s