Únicamente los padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses o de residentes legales serán beneficiados con las medidas ejecutivas tomadas por el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, las cuales fueron anunciadas esta tarde, por lo que los padres de soñadores y otros millones quedan fuera de este beneficio temporal.
Dentro de este grupo beneficiado, que puede sobrepasar los 4 millones de personas, solo se incluye a quienes tengan más de cinco años de vivir en territorio estadounidense, que se registren, pasen una revisión de antecedentes penales, paguen impuestos retrasados.
«Esto no significa que se les dará la ciudadanía, ni una residencia permanente, pues esto solo lo puede otorgar el Congreso», advirtió. Obama añadió que ninguna persona que haya cruzado recientemente, ni que venga en el futuro será beneficiada con esta medida.
Otras acciones están encaminadas a reforzar la seguridad en la frontera entre México y los Estados Unidos, así como priorizar la deportación de indocumentados con antecedentes criminales y no afectar a niños, ni a familias. También facilitarán el camino para que inmigrantes con altas capacidades se queden en el país.
«Cuando llegué a la Presidencia, asumí el reto de reparar este sistema roto de inmigración. Hoy tenemos más tecnología para proteger la frontera y se ha aumentado la detención de personas que cruzan ilegalmente. Durante un año y medio, líderes de la Cámara de Representantes se han negado a votar por la reforma migratoria», declaró.
«Seamos honestos, buscar y capturar a millones de personas indocumentadas no es realista y no es la manera de ser del pueblo estadounidense», continuó. «Una amnistía general sería injusta, igual que una deportación masiva».
El Presidente Obama aseguró que estas medidas ejecutivas obedecen la ley y son las mismas que han tomado otros Presidentes en años anteriores
«Quiero trabajar con ambos partidos y el día que firmen la ley de reforma migratoria, estas medidas ya no serán necesarias», dijo.