
Fotografía: Foto Oficial de la Casa Blanca por Pete Souza
Debido a la incertidumbre y nerviosismo provocados en los Estados Unidos de América por los primeros dos casos positivos de Ébola y los riesgos que esta enfermedad implican para la sociedad norteamericana, la Casa Blanca dio a conocer una serie de medidas para prevenir el contagio, además de información sobre lo que es dicha enfermedad y sus síntomas.
Tanto el Presidente Barack Obama, así como el directorio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, además de otros altos funcionarios, las posibilidades de un brote generalizado del Ébola en los Estados Unidos son extremadamente bajos.
Sin embargo, invitan a las personas a estar informadas, para evitar especulaciones, informaciones mal intencionadas y pánico innecesario.
No se puede contraer Ébola por:
Contacto casual con alguien que no tenga los síntomas de la enfermedad.
A través del aire. A través del agua. A través de la comida en los Estados Unidos. |
|
|
De acuerdo con el CDC, los síntomas del Ébola son los siguientes:
– Fiebre (arriba de 38.6 grados centígrados o 101.5 grados farenheit
– Fuertes dolores de cabeza
– Dolores musculares
– Debilidad
– Diarrea
– Vómitos
– Dolor abdominal o dolor de estómago
– Hemorragias sin razón (sangrado o moretones)
Los síntomas pueden aparece en cualquier momento, entre los dos primeros días hasta los 21 días después de estar expuestos al Ébola, pero el promedio es entre 8 a 10 días.
La recuperación depende de un buen cuidado clínico y la respuesta inmunológica del paciente. Las personas que se recuperan de la infección del Ébola desarrollan anticuerpos por al menos 10 años.
