Joven de origen maya guatemalteco es proclamada «Hija del Fuego Nativo de Las Américas»

Shirley Ventura, a la derecha, estuvo acompañada por sus padres, Alicia y José Ventura, fundadores del Grupo de Danzas Mayas "Ajpop Tecum". Fotografía. La Voz
Shirley Ventura, a la derecha, estuvo acompañada por sus padres, Alicia y José Ventura, fundadores del Grupo de Danzas Mayas «Ajpop Tecum». Fotografía. La Voz

Shirley Ventura fue presentada como la «Hija del Fuego Nativo de Las Américas» ante la comunidad maya guatemalteca residente en el Sur de California, el pasado 9 de Agosto de 2014, en un acto especial como parte de las celebraciones del 4o. Aniversario del grupo «Eterna Juventud Maya».

Aunque Ventura nació en los Estados Unidos, sus padres son originarios de Quetzaltenango, Guatemala. Es promotora activa de la cultura maya guatemalteca, como parte del Grupo de Danzas Mayas Ajpop Tecum, además, junto a su familia, participa en diferentes actividades para dar a conocer sus raíces ancestrales, tales como ceremonias mayas y actos culturales que tienen lugar en diferentes Estados de la Unión Americana.

Mynor Ventura explicó que el 17 de Mayo de 2014 se entregó el «Sagrado Banquete» al Supremo Creador, donde participaron representantes de diferentes naciones nativas que se reunieron en el Estado de Oregon. El objetivo de este encuentro fue consolidar y avivar la llama y la espiritualidad.

Shirley Ventura encendió el Fuego Sagrado que sería trasladado hasta Oregon, durante una ceremonia maya celebrada el 19 de Mayo de 2013, a orillas del Oceáno Pacífico. Fotografía: La Voz
Shirley Ventura encendió el Fuego Sagrado que sería trasladado hasta Oregon, durante una ceremonia maya celebrada el 19 de Mayo de 2013, a orillas del Oceáno Pacífico. Fotografía: La Voz

Fue durante este evento que los líderes y abuelos de naciones nativas como mayas, aztecas, peripechas y nativos americanos invistieron y coronaron a Shirley Ventura como la primer «Hija del Fuego Nativo de Las Américas». Según manifestaron, las razones para esta distinción se deben a que ella ha demostrado tener «un noble corazón y buenos sentimientos a todo lo que le rodea, además, desde su nacimiento ha llevado la sagrada enseñanza de la espiritualidad maya».

El Fuego Nativo de Las Américas está conformado por varias naciones mayas, mexicanas, nativas americans y de otros lugares radicadas en los Estados Unidos. Sus miembros son artesanos, naturistas, danzantes, músicos y talladores. Llevan la espiritualidad heredada por sus abuelos. «Somos un círculo único que se esfuerza por representar y compartir la riqueza auténtica de todas las culturas. A través del Fuego Sagrado, la Santa Ceremonia, nuestras danzas y música, honramos al Supremo Creador del Universo y ancestros nativos, legados que preservamos y transmitimos a las futuras generaciones. Saludamos a los cuatro puntos cardinales al principio y al final de nuestras danzas con conchas, tambor, sonajeros, copal y pom, agrandando la presencia del Gran Ajaw, llamado Ometeo por los nativos americanos, y Curicaueri por los purepechas», explicó Mynor Ventura.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s