Comunidad maya profundiza conocimientos de su cultura

El Licenciado José Luis Tiguila Coj compartió conocimientos sobre numerología, lectura de códices y Cosmovisión Maya. Fotografía: La Voz
El Licenciado José Luis Tiguila Coj compartió conocimientos sobre numerología, lectura de códices y Cosmovisión Maya. Fotografía: La Voz

Con gran entusiasmo por parte de los participantes se desarrolló la XIII Conferencia Nacional Maya USA en la Ciudad de Los Ángeles, California, organizada por la Pastoral Maya, los días 18 y 19 de Julio de 2014, durante los que se impartieron lecturas para profundizar en el conocimiento de la numerología y lectura de los Códices mayas, además de la Cosmovisión, del pasado y presente de los descendientes de los mayas radicados en los Estados Unidos de América.

El encuentro fue patrocinado por el Proyecto Herencia Maya de la Universidad Estatal Kennesaw; la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos; la Oficina de Ministerio Étnico de la Arquidiócesis de Los Ángeles; la oficina de Asuntos Nativo Americanos de la Arquidiócesis de Los Ángeles. Además de donaciones por parte de miembros de la Pastoral Maya.

Desde las primeras horas de trabajo se superaron las expectativas, gracias a las intervenciones de los conferencistas Reverendo Mat Xun Bernabé Francisco, quien moderó las lecturas de trabajo y las conclusiones, así como del Licenciado José Luis Tiguila Coj, que compartió sus conocimientos sobre cómo escribir en números mayas. Además impartió conocimientos básicos sobre lectura de los códices.

El experto explicó la importancia de los códices de Dresde (que se encuentra en Alemania); de Madrid (en España); de París (en Francia); y, de Groixler (en México).

Sobre la numerología, Tiguila Coj enseñó las herramientas para escribir del número 1 al 1000. Sin embargo, explicó que cuando estos números están pintados de color rojo, se refieren a nahuales. La importancia de la numerología maya radica en que es un punto importante para dar inicio y sumergirse al mundo de los ancestros mayas, abuelos y abuela que dejaron un legado del conocimiento que generó la vida desde la óptica del ser con conciencia.

Los organizadores manifestaron que en los números mayas se encuentran inmersos los movimientos de los animales, de las articulaciones corporales y del Cosmos. Estos elementos son indispensable para dar conocer el tiempo y el espacio.

Sin ganas de descansar

Contrario a lo que ocurre en seminarios y conferencias, en esta ocasión los participantes pidieron alargar las horas de trabajo y acortar los períodos de descanso. Tanto adultos, como jóvenes, demostraron también sus conocimientos sobre su cultura ancestral, por lo que los talleres constituyeron un complemento para profundizar más en sus raíces.

Respecto a la lectura de los códices, el Licenciado Tiguila Coj enseñó a interpretar más allá de lo que se observa. Indicó que cada detalle tiene un significado, por lo que en conjunto, los creadores de este sistema contaron historias completas sobre los acontecimientos de sus tiempos.

Resaltó la importancia de transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones, aunque reconoció los grandes obstáculos que representa no contar con literatura sobre estos temas, ya que los mayas los compartían de manera oral.

El Fuego Sagrado fue encendido durante la ceremonia maya con la que se cerró el primer día de actividades. Fotografía: La Voz
El Fuego Sagrado fue encendido durante la ceremonia maya con la que se cerró el primer día de actividades. Fotografía: La Voz

El cierre del primer día de actividades se realizó con una ceremonia maya celebrada por los señores José y Alicia Ventura, junto a su familia. Los acompañaron en esta tarea Francisco Lucas, de Alamosa, Colorado, y Rogelio Simón, de Los Ángeles, California. Durante esta rito sagrado, se agradeció la oportunidad de estar reunidos en comunidad y se pidieron bendiciones para todos los presentes, quienes con un par de candelas pequeñas que les entregaron, luego las depositaron en el fuego y realizaron peticiones personales.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.

 

vozinmigrante

Un comentario sobre “Comunidad maya profundiza conocimientos de su cultura

  1. Gracias por sus infoemes, les recuerdo que soy abogado y notario guatemalteco que estoy viviendo en Houston, Texas. Puedo ayudarlos con la autorización de documentos notariales para usarse en Guatemala, sin necesidad de auténticas oficiales americanas ni guatemaltecas. Cordialmente. Lic.Francisco Sandoval Cingolani. tel: 832-728-8352.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s