La primera víctima mortal del creciente flujo de menores indocumentados que ingresan a Estados Unidos por el Estado de Texas es el niño Gilberto Francisco Ramos Juárez, de 11 años de edad y originario de la aldea San José Las Flores, del municipio de Chiantla, Huehuetenango.
En comunicado oficial de la Cancillería de Guatemala, se informó que el cuerpo del menor fue encontrado el pasado 19 de junio de 2014, en las afueras de La Joya, Texas. Las autoridades creen que Ramos Juárez viajaba solo al momento de fallecer.
De acuerdo con reportes del Departamento de Policía de La Joya, en su cinturón estaba escrito el número de teléfono de su hermano residente en Chicago, Illiinois. Alrededor de su cuello tenía un rosario blanco. Vestía pantalón de lona y botas.
Funcionarios del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, manifestaron que ya están en comunicación con los familiares de la pequeña víctima y se harán cargos de los trámites y gastos de repatriación de sus restos hasta su tierra natal.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala le informa a la ciudadanía guatemalteca y a la comunidad internacional, que el día19 de junio de 2014, se tuvo conocimiento del hallazgo, en las afueras de la Ciudad de La Joya, en el Estado de Texas, Estados Unidos, del cuerpo sin vida del niño guatemalteco, con 11 años de edad, de nombre Gilberto Francisco Ramos Juarez.
La Cancillería de Guatemala exhorta a los padres o responsables de la tutela y protección de la niñez y la adolescencia, a no permitir su migración irresponsable e insegura, y en el contexto de la crisis humanitaria ocasionada por dicho tipo de migración infantil y adolescente, le solicita a los países de tránsito y destino, así como al resto de la comunidad internacional, su inmediato auxilio para proteger a la niñez y adolescencia migrante y en ese sentido, garantizar sus derechos humanos, independientemente de su estatus migratorio.
Mientras tanto, el Presidente de Guatemala, Otto Pérez, insiste en que la crisis se maneje de una manera humanitaria, enfatizada en la reunificación familiar. Sin embargo, su homólogo estadounidense, Barack Obama, declaró que buscará la vía para agilizar la deportación de estos niños y adolescentes indocumentados.
