
El Presidente de Guatemala, Otto Pérez, se comprometió hoy a tomar medidas inmediatas para apoyar a los cientos niños y adolescentes indocumentados de origen guatemalteco que se encuentran detenidos en diferentes Estados de la Unión Americana, durante la reunión de trabajo que sostuvo con el Vicepresidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden.
Biden viajó a Guatemala este viernes para tratar el tema de los miles de menores que han llegado a territorio estadounidense, muchos de ellos sin la protección de adultos durante el trayecto y que ha provocado una crisis humanitaria en la zona fronteriza entre los Estados Unidos y México.
En la conferencia de prensa, durante la cual no hubo preguntas por parte de los reporteros, ambos funcionarios se comprometieron a trabajar de manera conjunta para tratar este tema. Pérez declaró que se ampliará la presencia consular en los Estados fronterizos, al contratar más personal en el Consulado de McAllen, Texas, y en Phoenix, Arizona. Anunció además la apertura de dos nuevos consulados guatemaltecos en Del Río, Texas, y en Tucson, Arizona en los primeros días de Septiembre próximo.
El mandatario guatemalteco indicó también que realizarán una campaña informativa a nivel nacional para dar a conocer los riesgos en que se pone a los niños y adolescentes cuando emigran de manera irregular a los Estados Unidos. Pidió además la puesta en marcha de un programa de trabajadores temporales y que se apruebe el Programa de Protección Temporal, TPS, para Guatemala.
Solución a crisis:
Atacar la pobreza
En su intervención, el Vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, manifestó que la solución a la crisis es atacar la pobreza en que viven estos jóvenes en sus lugares de origen. Aseguró que los niños serán tratado con cuidado y justicia, antes de regresarlos a Guatemala.
Biden fue escueto en hacer declaraciones concretas, únicamente se refirió al tema de los menores inmigrantes indocumentados y felicitó al Presidente de Guatemala y a su esposa, Rosa de Pérez, por el trabajo que realizan para combatir la pobreza. No mostró s postura ante las peticiones hechas por el gobernante guatemalteco en relación al TPS y a un programa de trabajadores temporales.