El Ministro de Relaciones de Guatemala, Fernando Carrera, informó en conferencia de prensa que actualmente con las autoridades estadounidenses para identificar a los menores y así agilizar la entrega a sus padres, además de facilitarles la comunicación telefónica con sus familiares en Estados Unidos o en Guatemala.
Reconoció que en el Consulado de McAllen, Texas, solo trabajan dos personas, por lo que contratarán más personal y recibirán apoyo de las sedes consulares ubicadas en Houston, así como de Phoenix, Arizona; además consideran la instalación de otro Consulado en la Ciudad del Río, que es donde empieza la zona de mayor conflictividad por el flujo migratorio, y otro Consulado en Tucson, Arizona.

Pedirán entre Q3 millones a Q6 millones de quetzales para ampliar la atención en las zonas fronterizas. Aceptó que las autoridades guatemaltecas tenían conocimiento previo de la crisis humanitaria que se desataría, y aunque advirtieron al respecto a sus homólogos estadounidenses, a éstos los tomó por sorpresa. El número de niños detenidos en territorio de los Estados Unidos puede ser de 40 a 140 por día, mensualmente son entre 340 a 360 en el transcurso del presente año, cantidad que se recibía anualmente hace tres años, comparó.
En una visita que el Canciller guatemalteco realizó semana atrás a los lugares donde permanecen detenidos los connacionales, constató el hacinamiento en el que viven tanto niños como adultos guatemaltecos y de otras nacionalidades, luego de ser capturados por la Patrulla Fronteriza y previo a ser trasladados a albergues. Señaló que mientras los menores de edad permanecen en las primeras instalaciones, no cuentan con duchas ni lugares de aseo personal, un inodoro sirve para un grupo de 35 personas y en los espacios para dormir, adecuados para unas 20 personas, ahora permanece el doble de ese número.
Carrera advirtió acerca de la posibilidad que el Gobierno de los Estados Unidos deporte a estos menores, siempre que estén acompañados por sus familias. «Nosotros dijimos que este es un tema de política interna y ellos definirán y que deberían explicar a la opinión publica porque deportarán a niños con sus familias», manifestó, a la vez de resaltar que no deportarán a niños solos.

Amigos y paisanos: gracias por la información. Siempre a sus órdenes. Lic.Francisco Sandoval Cingolani guatemalteco Cel: 832-728-8352