Como parte de la lista preliminar de documentos a presentar al momento de solicitar la licencia de conducir en California, el Departamento de Vehículos Automotores de California, DMV, aceptaría la tarjeta consular guatemalteca y el Documento Personal de Identificación, DPI, como pruebas de identidad, ya que los mismos cumplen con los lineamientos de seguridad requeridos.
El Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, Pablo García Sáenz, indicó que el DMV ya dio a conocer el listado de documentos que tendrán que presentar las personas indocumentadas para solicitar las licencias de manejo en California, pero todavía hay un período para emitir comentarios y sugerir cambios, por lo que los requisitos no son definitivos.
Es por ello que el funcionario recomendó a la comunidad guatemalteca residente en el Sur de California a estar alerta para evitar ser víctimas de fraudes. Indicó que si tienen dudas, se acerquen con las autoridades oficiales en el Consulado o bien en el DMV.
García Sáenz señaló que las guatemaltecas y guatemaltecos indocumentados residentes en California pueden solicitar desde ya la tarjeta consular en las oficinas de los Consulados Generales de Guatemala ubicados en Los Ángeles y en San Francisco. Quienes residan lejos de estas ciudades, pueden esperar a los Consulados Móviles que se realizan una o dos veces al mes para realizar este trámite. (De click en los siguientes enlaces para conocer el calendario de Consulados Móviles: Los Ángeles – San Francisco)
El precio de la tarjeta consular es de $25.00. El trámite es personal y la misma se entrega en un plazo de 7 días hábiles. El documento puede ser recogido en las oficinas del Consulado o bien, el interesado puede pedir que le sea enviado a su domicilio. Para tramitar la tarjeta consular se puede presentar pasaporte vigente, DPI, tarjeta consular vencida o partida de nacimiento emitida por el RENAP.
Finalmente, el Cónsul indicó que en cuanto queden definidos permanentemente los requisitos para que las guatemaltecas y guatemaltecos indocumentados puedan solicitar las licencias de manejo, la institución a su cargo, en conjunto con el DMV, darán charlas y talleres informativos para la comunidad.
