
Aunque la mayoría de miembros de la comunidad hispana radicada en los Estados Unidos de América son parte de la Iglesia Católica Romana, esa cantidad ha disminuido en los últimos años, de acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto Pew. En dicha investigación se indica el aumento de feligreses hispanos en iglesias protestantes, así como entre quienes no están afiliados a ninguna institución religiosa.
Por años, la Iglesia Católica Romana en la Unión Americana cuenta con un gran aliado en la comunidad latina, la cual, en comparación a otros grupos étnicos, son quienes más participan en las misas, además de contribuir monetariamente y ofrecer trabajo voluntario sin remuneración. Estos números vienen a ser un llamado de alerta a las autoridades católicas estadounidenses.
Actualmente un 24 por ciento de hispanos ahora son ex-católicos, de acuerdo a la encuesta realizada a nivel nacional entre más de 5 mil personas de la comunidad hispana. Esa tendencia sugiere que la mayor polarización religiosa tiene lugar en dicho grupo poblacional, señala la encuesta del Pew Research Center, «Encuesta Nacional de Latinos y Religión, 2013».
En la misma se informa que un 55 por ciento de latinos, alrededor de 19.6 millones de latinos se consideran católicos, de un total de 35.4 millones de latinos adultos. Un 22 por ciento son protestantes, mientras que un 18 por ciento no tienen filiación religiosa.
Los hispanos que dejan el Catolicismo se mueven en dos direcciones: algunos se han convertido en nacidos de nuevo o Protestantes evangélicos, mientras que otros no tienen ninguna relación religiosa o se consideran a sí mismos ateos o agnósticos.
El promedio de hispanos evangélicos, que se identifican a sí mismos como miembros de la Iglesia Pentecostal o bien Protestantes carismáticos, cuentan con un alto número de participación, más que los católicos, y además están más comprometidos en otras actividades religiosas, como lectura de las Escrituras, estudios bíblicos y compartir su fe.
Los hispanos catóicos están en medio de estos grupos. Además, cada uno se distingue por puntos de vista políticos y sociales particulares. Mientras que los evangélicos Protestantes caen en el extremo conservador, los que no están afiliados a ninguna religión tienden a ser liberales, mientras que los católicos están en el centro.
Más información y datos sobre esta encuesta puede encontrarse en Pew Research Center
