Cientos de migrantes provenientes de Centroamérica y otros países están varados desde hace varios días en las ciudades de Tenosique, Tabasco y en Palenque, Chiapas, al Sur de México debido a que no les permiten abordar el tren denominado La Bestia, lo cual genera un serio problema para su transportación en su camino hacia los Estados Unidos de América.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, CONAMIGUA, Alejandra Gordillo, informó que está prohibición surgió luego de la denuncia que el Gobierno del Estado de Veracruz interpuso el pasado 1 de abril del 2014 contra las empresas ferroviarias Kansas City Southern y Ferrosul, señaladas de poner en peligro a los migrantes.
«Los maquinistas del ferrocarril, les impiden subir al tren para continuar con su trayecto a la frontera con Estados Unidos de Norte América en busca de un mejor futuro económico, ante la falta de oportunidades en sus respectivos países», agregó la funcionaria en un comunicado de prensa.
Entre las consecuencias de esta medida, en el albergue para inmigrantes conocido como «La 72» rebasan los 250 migrantes que refugiados. A esto se suma que entre las poblaciones de Palenque y Tenosique, principales puntos de concentración de inmigrantes, se calculan en más de 800 personas varadas, número que se incrementa día a día.
Gordillo recomendó a la población migrante para que tomen en consideración esta crisis y solicitó a las autoridades mexicanas brindar a los migrantes mayor seguridad y resguardo a su integridad física, ya que el crimen organizado y las pandillas pueden aprovechar esta situación para atentar contra ellos.
