Participación masiva en I Feria de Ciudadanía organizada por chapines

Los voluntarios guatemaltecos llenaron de forma gratuita los formularios de solicitud para la ciudadanía estadounidense a decenas de personas que participaron en la I Feria de Ciudadanía. Fotografía: La Voz
Los voluntarios guatemaltecos llenaron de forma gratuita los formularios de solicitud para la ciudadanía estadounidense a decenas de personas que participaron en la I Feria de Ciudadanía que se realizó en los salones sociales de la Iglesia  Inmaculada Concepción. Fotografía: La Voz

La primera Feria de Ciudadanía organizada por una de las Mesas Consulares de Trabajo de Guatemala, MCTG, conjuntamente con el Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, concluyó exitosamente gracias a la participación de decenas de personas de distintas comunidades como la mexicana, salvadoreña y guatemalteca, a quienes se les atendió en el inicio de sus procesos para solicitar la ciudadanía estadounidense.

Arriba de 20 voluntarios chapines ayudaron a los solicitantes en el llenado gratuito de los formularios, así como atendieron sus dudas y les brindaron la información pertinente de los requisitos y trámites para cambiar su estatus de residente legales a ciudadanos de los Estados Unidos de América.

La actividad tuvo lugar en las instalaciones sociales de la Iglesia Inmaculada Concepción, en el centro de Los Ángeles. Desde tempranas horas fue notoria la mayor afluencia de mexicanos y salvadoreños, mientras que el interés por parte de guatemaltecos aptos para aplicar a la ciudadanía fue escasa.

Al respecto, Julio Villaseñor, Presidente de S.O.S. International, declaró es sumamente satisfactorio como miembros de la comunidad guatemalteca poder servir a personas de otras nacionalidades. «Esto significa que también tenemos incidencia en la comunidad latina», agregó.

Ante la notoria ausencia de guatemaltecos, Villaseñor reconoció que es difícil que los compatriotas respondan a estos llamados. Dijo que se necesita más acciones informativas y de motivación por parte de las autoridades del Gobierno de Guatemala y de otras organizaciones para dar a conocer los beneficios de convertirse en ciudadana o ciudadano estadounidense.

El experto en temas migratorios destacó que entre las ventajas que gozan los ciudadanos frente a los residentes legales se encuentran, además del derecho al voto, oportunidades para trabajar en el Gobierno Federal, posibilidad de vivir permanentemente fuera de los Estados Unidos de América, mayor cobertura de MEDICAL y Obamacare, continuar recibiendo su pensión de jubilados si residen en otros países, además, mientras que la residencia legal puede perderse por cometer tres felonías o delitos graves, la ciudadanía se retira únicamente en caso de fraudes en aplicación de residencia o ciudadanía.

Ante el éxito con el calificaron esta primera Feria de Ciudadanía, este grupo de líderes comunitarias proyecta realizar otras actividades similares y también asesorarán a los interesados en renovar el DACA cuando empiece el período de recepción de solicitudes, concluyó Julio Villaseñor.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s