Senadora Norma Torres pide apoyo a guatemaltecos para ser electa en Cámara de Representantes

 

La Senadora Estatal Norma Torres instó a los líderes comunitarios guatemaltecos y centroamericanos a que motiven a sus conciudadanos aptos para votar a que acudan a las urnas a ejercer su derecho ciudadano. FOTOGRAFÍA: LA VOZ
La Senadora Estatal Norma Torres instó a los líderes comunitarios guatemaltecos y centroamericanos a que motiven a sus conciudadanos aptos para votar a que acudan a las urnas a ejercer su derecho ciudadano. FOTOGRAFÍA: LA VOZ

Los colores azul y rojo que identifican al Partido Demócrata, junto a las notas de la popular canción «Escuintla», interpretada por Gustavo VII, predominaron en el encuentro que sostuvo la Senadora por California, Norma Torres, con líderes comunitarios guatemaltecos y centroamericanos en la ciudad de Hollywood, California, a quienes pidió apoyo en su candidatura a Congresista de los Estados Unidos.

Norma Torres es originaria del Departamento de Escuintla, Guatemala. Sin embargo, vive en territorio estadounidense desde que tenía 5 años. Su carrera política le ha permitido ser electa como Alcaldesa de Pomona, California; actualmente es Senadora Estatal de California por el Partido Demócrata y es candidata a ocupar un escaño en la Casa de Representantes por el Distrito 35, con lo que representaría a un millón de personas que residen en las ciudades de Bloomington, Chino, Fontana, Montclair, Ontario, Pomona, y, Rialto.

La Senadora Norma Torres reafirmó su apoyo a la reforma migratoria integral. FOTOGRAFÍA: LA VOZ
La Senadora Norma Torres reafirmó su apoyo a la reforma migratoria integral. FOTOGRAFÍA: LA VOZ

La Senadora dijo a los asistentes que el clima político en Washington, D.C. es muy duro, por lo que se necesita contar con líderes que representen a los ciudadanos todo el tiempo y no únicamente en ocasiones específicas. «Los republicanos lo único que quieren es explotarnos como trabajadores y rechazan la reforma migratoria», añadió.

Al respecto de los cambios a las leyes de migración que sacarían de la sombra a millones de indocumentados, Torres enfatizó que los mismos deben incluir un camino a la ciudadanía que permita a la comunidad no únicamente a trabajar legalmente, sino además a participar plenamente en la sociedad estadounidense a todo nivel.

«Es importante que todos los que pueden votar lo hagan», resaltó, a la vez de pedir a los activistas comunitarios presentes a que compartan este mensaje con los miembros de sus organizaciones.

En la actividad, organizada por la Casa de la Cultura de Los Ángeles, estuvieron presentes la Ministra Consejera de la Embajada de Guatemala en Washington, D.C., Libna Bonilla; el Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, California, Pablo García Saénz; el esposo de la Senadora Torres, Señor Louis Torres; el Presidente de la Barra de Abogados México-Americana, Erick Solares; así como destacados líderes de comunidades organizadas de Guatemala y Centro América en el Sur de California.

Destacados líderes comunitarios recibieron un reconocimiento por parte del Senado de California gracias a su destacada labor social.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.

 

 

 

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s